

Secciones
Servicios
Destacamos
M. EUGENIA MERELO
Sábado, 17 de mayo 2014, 02:25
Hojea un ejemplar como si cada página fuese el fotograma de su prodigiosa memoria. La historia se rodó hace casi medio siglo, entre 1967 y 1978, los años en los que Manuel Alcántara (Málaga, 1928) enmarcó con las crónicas de su Olivetti la épica del boxeo español. Publicados en 'Marca', sus artículos emocionaban a miles de aficionados con una prosa que «atesora esa virtud de los elegidos que tenían Somerset Maugham, Baroja o Capote», según destaca en el epílogo José Luis Garci. Elaborado por los periodistas Teodoro León Gross y Agustín Rivera y editado por Libros del K.O., llega el lunes a las librerías 'La edad de oro del boxeo. 15 asaltos de leyenda'.
«El boxeo ha sido una de mis pasiones confesables», admite el escritor y columnista de este periódico, que reconoce a un boxeador sonado «nada más verlo», pero que ha conocido «más gente sonada de la política que del boxeo».
Y esa pasión confesable, ¿de dónde arranca?
Parte, freudianamente, de la infancia. En mi humilde barrio malagueño de la Victoria daban combates en la calle los fines de semana. Cuando daba la lata en mi casa, me decían: «Vete con los boxeadores». Yo tenía una casa muy grande, llena de cariño, porque la infancia mía siempre ha estado muy bien arropada. Teníamos una esquina con balcones a la que iban todos los niños del colegio a ver el boxeo, invitados por mí.
La entrevista completa se puede leer en la edición impresa de EL DIARIO VASCO o en Kiosko y Más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.