Borrar
Forges: «Más que de la casta soy casto»

Forges: «Más que de la casta soy casto»

Tiene twitter, web y contesta al correo como Billy el Niño, pero nació en 1942 y publicó su primera viñeta en Pueblo en 1964

FRANCISCO APAOLA

Domingo, 27 de julio 2014, 02:11

Cuando estalle nuestra civilización por los aires, los arqueólogos del futuro le deberán mucho a Antonio Fraguas 'Forges'. Con el burgués, el yupi, el funcionario, el banquero y ese matrimonio mirando el techo de la vida de su cama inmensa lo tendrán mucho más fácil para hacerse una idea de lo que ha sido la España de las últimas cinco décadas, las que celebra al frente de su hoja en blanco el maestro de la viñeta española. Tiene twitter, web y contesta al correo como Billy el Niño, pero nació en 1942 y publicó su primera viñeta en Pueblo en 1964.

Tantos años denunciando mangazos... Alguno habrá pegado usted. Confiese.

Claro; como cada quisque. Cada uno hacemos lo que podemos.

Si algún día a usted le echaran de español, ¿de qué país se haría?

Buscaría lo más parecido, pero sin personal parecido al que me hubiera echado de aquí.

¿Y futbolísticamente?

Del Athletic Club Exiliados de Bilbao. Si me echaran a mí, también nos habrían echado a muchos más.

¿Quién le da más miedo de los que salen? (En la tele).

Los que hacen como que se creen lo que dicen, aunque sabemos que no se lo creen, por que se les nota.

¿Alguien sexy en política?

Pacharán por medio, será. Porque sobrio no se me ocurre nada y, además, yo no bebo.

En marzo publicó el último de su veintena de libros. Se llama '50 años de Forges', está agotado en muchas librerías y es un repaso a su visión de una era. José María Íñigo, para quien trabajó el dibujante en sus inicios, recuerda una anécdota. «Él era mezclador de imágenes en mi programa. Con gran 'acierto' profético le dije un día: 'Déjate de hacer dibujitos y pon atención a los monitores o nunca llegarás a nada'».

¿Después de tantos años en la cima, ya se considera usted de la casta?

Me considero más bien casto, por razones obvio-septuagenarias.

¿Por qué Forges?

Por cosas familiares y seudonominales.

¿Es su apellido a lo garçon?

A lo catalán, más bien. Mi madre era barcelonesa.

¿Si no se hubiera hecho dibujante sería?

Portero del Athletic, sin duda.

¿Qué diría si le escuchara todo el mundo?

«Por favor ¿podríais hablar sin gritar?»

¿Quién fue el último que se tomó a mal una de sus viñetas?

Curioso: no conozco a nadie. Debe de haberlos, pero no los conozco.

¿Algún mosqueo sonado?

El marido de Charlize Theron. Es un antiguo que no veas..

¿Nunca le han tirado un vino por encima?

Una vez me tiraron un tonel para que rematara de cabeza y se rompió el tonel. En Elósegui (la fábrica vasca de boinas) me llaman 'Andoni, el 65 cms.'. Era un tonel de roble de 300 años, una pena.

Tiene todas las herramientas para haber destruido el mundo como un villano, pero Forges es un buen tipo que al final solo resulta implacable con la codicia. Tal vez por eso nunca ha participado en el galardón de ningún premio ni se ha presentado a ninguno, aunque los tenga a decenas.

¿Le lee Rajoy?

Supongo.

¿Y el Rey?

Supongo.

¿Larga vida al Rey?

Larga vida a todos los seres vivos, incluidos los Reyes.

Llegado el momento, ¿Monarquía o república?

Libertad, Igualdad y Solidaridad.

Técnicamente ¿usted ha vivido de la política?

Todos los que nos dedicamos a esto del periodismo tenemos en la política una fuente 'inagoteibol' de ideas. Pero de ahí a vivir.

¿Qué nos diferencia de un alemán?

El sol.

¿Podemos?

No lo dude; claro que podemos, si queremos.

¿Se va a dejar coleta?

Pol supuesto, me voy a dejal coleta; todos nos vamos a tenel que dejal coleta ¿no lo sabía usted, caballelo?

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Forges: «Más que de la casta soy casto»