Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA
Jueves, 19 de junio 2014, 12:52
La Asamblea del Consorcio de Residuos y Junta General de accionistas de GHK celebrada esta mañana en el Palacio Foral, ha dado luz verde a las Cuentas Anuales. Denis Itxaso (PSE) ha criticado que la auditoría "está plagada de serias advertencias sobre la salud financiera" de la entidad. Las cuentas anuales sólo han contado con el respaldo de los representantes de Bildu, ya que tanto el PSE-EE como el PNV han votado en contra. El PP no ha estado presente en la reunión.
En opinión de Denis Itxaso, Secretario de Medio Ambiente del PSE-EE de Gipuzkoa y miembro de dicha Asamblea, lo que muestran las cuentas anuales y la correspondiente auditoria del ejercicio 2013 es que GHK presenta unos fondos propios negativos de 36,6 millones de euros en 2013, frente a los 20.2 millones de euros positivos del año 2011. "Cabe señalar que el nivel de fondos propios de una empresa determina su solvencia. Una empresa no puede funcionar con fondos propios negativos, ya que estaría en quiebra. GHK ha llegado a esta situación por las pérdidas acumuladas de diversos ejercicios". Estas pérdidas ascendieron el año pasado a 10 millones de euros.
Respecto al plan de residuos de Bildu, la auditoría señala que "en la actualidad, el proyecto de construcción de infraestructuras se encuentra pendiente de aprobación y de desarrollo del correspondiente modelo económico-financiero... en un contexto de incertudumbre significativa sobre la capacidad de la sociedad para recuperar sus activos afectos y liquidar sus pasivos en el curso normal de las operaciones".
Valoración de GHK
La dirección del Consorcio valora positivamente la auditoría. Señala que el informe "sí emite opinión sobre las cuentas anuales de la empresa en 2013, en contraposición con los dos ejercicios anteriores, en los que las incertidumbres en torno a la resolución del conflicto de la incineradora evitaban la emisión de dicho dictamen".
Añade que "a medida que estas incertidumbres se han ido solventando, principalmente mediante el acuerdo con la UTE para resolución del contrato de construcción del Centro de Gestión de Residuos de Zubieta, cuya infraestructura principal era la incineradora, la situación financiera de GHK se ha ido saneando, lo que ha propiciado la emisión de opinión por parte de la firma auditora".
La dirección del Consorcio señala que "a día de hoy, son únicamente los contratos de cobertura o SWAP los que crean un desequilibrio en las cuentas de GHK; contratos que fueron contratados por los anteriores gestores y que, al seguir activos a pesar de que no se esté disponiendo de la línea de crédito, suponen un desembolso de aproximadamente 500.000 euros mensuales y una incertidumbre en cuanto a su resolución, que se encuentran en espera de dictado de sentencia por parte de juzgado de primera instancia nº 4 de Donostia".
Esta situación provoca, según la dirección del Consorcio, que en el apartado de fondos propios "aparezca un asiento negativo de 35.955.560 euros, correspondiente a la valoración de mercado de los referidos SWAP, que por estar aún vigentes, hay que contabilizarlos. Esta cantidad, sin embargo, no tiene relación con la gestión directa de GHK ni con la realización de las infraestructuras. De haber seguido adelante la construcción de la incineradora, esa valoración de mercado de los SWAP estaría igualmente presente en las cuentas anuales de la empresa".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.