Borrar

El PSE-EE advierte de que la planta de residuos de Zubieta «nos condena a mantener vertederos para unas 100.000 toneladas anuales»

Denis Itxaso considera que a los plazos que maneja la Diputación "no se va a llegar" porque " se van a requerir autorizaciones ambientales integradas"

Ane Urdangarin

Viernes, 4 de julio 2014, 12:24

El PSE-EE ha denunciado la "falta de rumbo, estrategia y coherencia" de la Diputación en la gestión de residuos, después de que el diputado de Medio Ambiente, Iñaki Errazkin, asegurara el jueves que la planta de tratamiento mecánico biológico (TMB) que se ubicará en Zubieta, en sustitución de la incineradora, se pondrá en marcha a finales de 2015. En enero se prevé a abrir la planta de compostaje de Bergara, por lo que en la Diputación consideran que el cumplimiento de plazos permitirá cerrar los vertederos. Por contra, el secretario de Medio Ambiente del PSE-EE de Gipuzkoa, Denis Itxaso, va a darse un problema de plazos porque las nuevas plantas que se proponen van a requirir, a su entender, autorizaciones ambientales integradas "que llevan su tiempo".

Itxaso también ha criticado que las cifras que maneja la Diputación para la fracción que saldrá de la TMB y que precisará ser trasladada a un vertedero que Bildu califica de inertes, "aunque mantienen actividad biológica", según Itxaso, es superior a las 69.415 toneladas. "Nos atrevemos sin pudor a elevar a 100.000 toneladas", ha afirmado.

Para Itxaso, la planta de TMB de Zubieta "nos condena a mantener vertederos para una cantidad a las 100.000 toneladas anuales cuando Europa está caminando al cierre de vertederos", a la vez que "hipoteca las soluciones que teníamos previstas, supone un punto de no retorno y condicionará, sin lugar a dudas, cualquier accidente que futuros gobiernos forales vayan a lleva a cabo. 60 millones de euros para una planta que no cierra en el proceso y deja en el aire 100.000 toneladas nos va a condicionar mucho el futuro", ha lamentado.

Itxaso ha criticado que el Gobierno foral haya pasado de denunciar la autorización ambiental integrada que obtuvo el plan de residuos que contempla la incineradora "y convertir ahora, haciendo de la necesidad virtud, un aliado para una nueva infraestructura que nada tiene que ver con la anterior". Sin embargo, el secretario de Medio Ambiente del PSOE cree que el Gobierno Vasco van a requerir nuevas autorizaciones medioambientales "para dar cabida a esa cantidad de residuos que "en jueves se nos dijo en el Consejo Asesor de Residuos que estaba inertizado, no es inerte. A preguntas concretas sobre si a la hora de verter ese residuo se les va a aplicar la misma legislación para residuos no peligrosos, no se nos terminó contestando".

Desde el PSE-EE también han dudado las cifras que maneja la Diputación de 70.000 toneladas que irían al vertedero de inertes. "El martes visitamos la planta de Urnieta. donde vimos que hay rechazos que acaban en la planta de incineración, una cementara o un vertedero. En esa cantidad no se contemplan los lodos de depuradora ni otros flujos", ha denunciado. A su juicio, la fracción resto alcanzaría las 100.000 toneladas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PSE-EE advierte de que la planta de residuos de Zubieta «nos condena a mantener vertederos para unas 100.000 toneladas anuales»