Secciones
Servicios
Destacamos
DANI SORIAZU
Jueves, 10 de julio 2014, 02:15
El ministerio de Fomento mantiene su intención de conectar la 'Y' vasca con Pamplona a través de Vitoria, y no mediante una nueva vía de alta velocidad que una la capital navarra con Ezkio-Itsaso. Al menos, es la opción que la cartera que dirige Ana Pastor plantea de manera transitoria. Esta es una de las conclusiones que se desprendió de la reunión que la Comisión de Seguimiento del Protocolo para el estudio de la conexión de alta velocidad entre Pamplona y la 'Y' vasca, que tuvo lugar el pasado martes. Esta es la segunda reunión que celebra esta comisión, pero no será la última.
El encuentro, en el que se dieron cita el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, representantes de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y de la Consejería de Fomento del Gobierno de Navarra, sirvió para que las tres administraciones repasaran la situación actual de los trabajos, analizando las distintas alternativas contempladas en el estudio en redacción, así como las principales características de cada una de ellas. Entre esas alternativas, Fomento volvió a plantear la propuesta de conectar la 'Y' vasca con Navarra a través Vitoria. Una opción que desde Madrid, insisten, sería provisional, y que se llevaría a cabo mediante la adaptación de la actual vía de Adif, que conecta ambas capitales, con un tercer hilo. No obstante, la posibilidad de tomar una decisión definitiva sobre este asunto se pospuso a futuras reuniones de la Comisión.
Con el paso del tiempo y debido a los efectos de la crisis, la opción que cada vez queda más al margen, tal y como se vio reflejado en la reunión, es la que se planteó en la pasada legislatura, consistente en la creación de una nueva conexión de alta velocidad entre Pamplona y Ezkio-Itsaso.
Según señaló en una nota Fomento, después del verano se iniciará la tramitación ambiental del estudio informativo, en el que actualmente se barajan «distintas alternativas», sobre la conexión de alta velocidad Pamplona-'Y' vasca.
El nudo de Bergara, prioritario
En el encuentro, el Gobierno Vasco puso el foco en la necesidad de licitar los cinco subtramos del nudo de Bergara que aún están pendientes. En este sentido, la ministra de Fomento, Ana Pastor, defendió ayer que la 'Y' vasca avanza y que las cifras invertidas en el proyecto demuestran el «compromiso» del Gobierno, pero no precisó cuándo estarán licitados esos subtramos. Unas declaraciones que Pastor hizo en respuesta a las preguntas que la diputada del PNV, Isabel Sánchez Robles, le hizo ayer en el congreso. En su interpelación, Sánchez Robles también denunció que actualmente «no hay consignación presupuestaria y, por tanto, no hay ni una mínima perspectiva de licitar las obras».
La diputada nacionalista destacó que el nudo de Bergara es una conexión que «condiciona el proyecto al cien por cien», de manera que «sin la construcción de todos y cada uno de los cinco subtramos» en los que se divide, la puesta en funcionamiento de la alta velocidad vasca es «inviable». No obstante, la ministra insistió en la importancia de la cantidad que ha invertido el Ejecutivo central en el proyecto pese al difícil contexto económico, un dinero que, según ha indicado, se está destinando a «hacer lo posible para que la alta velocidad llegue al País Vasco».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.