Borrar
Las diez noticias de la jornada
Beldarrain en una imagen de archivo
«Si en Zestoa hay controversia, que se pregunte a los vecinos»

«Si en Zestoa hay controversia, que se pregunte a los vecinos»

Juan Mari Beldarrain, miembro de Eguzki, confía en que se usen técnicas fiables en la cantera «para evitar posibles filtraciones»

F. S.

Lunes, 20 de octubre 2014, 07:24

«Prefiero que los residuos se confinen en una cantera antes de que las cenizas tóxicas y las escorias de la incineradora se esparzan por las pistas forestales y en la carreteras, como se preveía en el plan de residuos anterior». Así respondió Juan Mari Beldarrain, miembro de Eguzki, a la pregunta sobre si está conforme con que en la cantera Osinbeltz, de Zestoa, se ubique un vertedero de 'inertes'. Participó en la ponencia invitado por Bildu.

Beldarrain confió en que se utilicen en la cantera técnicas fiables «para que no haya posibles filtraciones». También indicó que espera que el residuo que se envíe sea inerte. «Para demostrarlo no vale enseñar material dentro de un cubo -en alusión a la muestra de residuo de una planta alemana de TMB que Errazkin enseñó en las Juntas-. Hay que ir a la planta y comprobar todo el proceso».

El miembro de Eguzki señaló que el verdadero «atentado ambiental es que existan tantas canteras en Gipuzkoa sin recuperar, cuando existe un plan para abordar esta cuestión. Ese es el verdadero problema. En realidad, el objetivo de Bildu no es recuperar esa cantera, en este tema son iguales que los demás».

«No tienen la culpa»

Beldarrain también fue preguntado sobre si considera que los vecinos de Zestoa deben ser consultados sobre la instalación del vertedero. «Ellos no tienen la culpa de que les haya caído eso. Soy partidario de que si una cuestión genera controversia, aunque en este caso no parece que haya tanta, que se pregunte a los vecinos. En este y en todos los casos en que haya controversia, estoy a favor de preguntar».

El miembro de Eguzki se mostró muy crítico con el plan de residuos aprobado en la pasada legislatura. «Es un plan defectuoso, nefasto, poco ambicioso y desfasado, tanto en la previsión demográfica como en el cálculo de los residuos que se iban a generar».

Beldarrain añadió que provocó un amplio rechazo social e institucional. «No hay que olvidar que ningún ayuntamiento quiso que la incineradora se ubicara en su término municipal».

En este sentido, recordó que se barajaron diecinueve emplazamientos, que se concretaron en nueve propuestas. «Se fue cambiando de lugar porque ningún partido quería perder votos en su caladero».

Respecto a su opinión sobre el plan de la actual Diputación, Beldarrain señaló que lo valora «mejor» que al anterior, porque «los residuos resultantes son menos tóxicos que los de la incineradora. Además, prevé una mayor recuperación de materiales y es más respetuoso con los recursos económicos públicos».

Los junteros le preguntaron por qué su grupo ecologista se opone a la incineración, cuando los países más avanzados de Europa e incluso los partidos verdes la asumen. «Lo que veo es que en Iparralde, Cataluña o España los ecologistas están en contra. Quizá haya que preguntarles a ellos por qué apoyan las incineradoras. Por lo que respecta a los verdes, son partidos y para seguir en los gobiernos buscan alianzas, dejándose pelos en la gatera. Lo que defienden los partidos verdes o es un ejemplo para nosotros».

Reciclaje obligatorio

Juan Mari Beldarrain se mostró partidario del reciclaje obligatorio. «En el tema de los residuos, se sigue sin dar en la clave. El reciclaje debería ser obligatorio y, a partir de esta premisa, nos da igual el sistema de recogida que se utilice».

El miembro de Eguzki fue rotundo en esta cuestión. «Si el reciclaje se deja a la libre voluntad de los ciudadanos, no tiene recorrido, nunca se superará el 50%. Además, no es posible que la tasa de la basura sea la misma para quien recicla mucho que para quien no hace nada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Si en Zestoa hay controversia, que se pregunte a los vecinos»