Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 28 de octubre 2014, 20:24
La asamblea de Servicios de Txingudi ha acordado hoy pedir la reincorporación al Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK) después de que una sentencia del Tribunal Supremo haya hecho decaer "las medidas cautelares de suspensión" de su presencia en este organismo.
El presidente de este organismo, José Antonio Santano (PSE-EE), ha explicado en rueda de prensa que "el último pleito que quedaba pendiente, del que fuera presidente de la Mancomunidad de San Marcos Ricardo Ortega, se ha desestimado y, por tanto, los abogados entienden que hay base jurídica para solicitar la incorporación".
La asamblea de Txingudi ha aprobado una propuesta para requerir "una convocatoria urgente" de la asamblea de GHK para materializar esta entrada y "empezar a dar pasos, junto al resto de mancomunidades, para abordar la solución al problema enquistado de las basuras".
"Nunca hemos entendido porque estamos luchando en los tribunales en un terreno en el que debería haber acuerdos", ha lamentado Santano, quien ha denunciado "un empeño en marginar a un parte del territorio guipuzcoano" por parte de la Diputación que, "si hubiera querido, hubiera acabado con esto hace mucho tiempo".
El vicepresidente Aitor Kerejeta (PNV) ha añadido que "la motivación para acudir a los tribunales no fue jurídica, sino que se quiso aprovechar de instrumentos jurídicos pero había una clara intención política, y no tiene ningún sentido que Servicios de Txingudi no esté en GHK".
"Discutir el procedimiento por el cual se modificaron los estatutos era la excusa porque el acuerdo global existía", ha dicho Kerejeta en alusión a la denuncia que propició hace cuatro años la suspensión de la presencia de Servicios de Txingudi en el organismo que gestiona los residuos en Gipuzkoa.
Ambos dirigentes han mostrado su deseo de que "no se ponga ningún otro impedimento para la incorporación de la Mancomunidad y se lleve a cabo lo antes posible para acabar con un historia judicial que debe formar parte del pasado".
"Se está alargando el proceso porque se entiende que nuestra presencia cambia la mayoría de las mancomunidades y, que haga esto la Diputación, nos parece especialmente significativo porque está intentando hacer que no existimos y es un error político de gran magnitud que no tiene recorrido", ha concluido Santano.
PSE-EE y PNV, que tienen mayoría en Txingudi, han votado a favor de pedir la reincorporación, mientras se han abstenido tanto Bildu "por coherencia" como el PP porque "la situación a corto plazo de GHK va a ser un caos y es mejor desvincularse".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.