Borrar
La residencia de Lasarte-Oria
Las Juntas aprueban la creación de Kabia

Las Juntas aprueban la creación de Kabia

La Diputación asumirá antes de 2018 la gestión de las 16 residencias de titularidad municipal de Gipuzkoa

ALEXIS ALGABA

Miércoles, 5 de noviembre 2014, 11:32

"Hoy es un día de agradecimientos pero también arranca la historia del gran reto que tenemos por delante". El diputado de Política Social, Ander Rodríguez, se mostraba orgulloso de haber podido sacar adelante el proyecto Kabia que este miércoles a ha quedado aprobado en Juntas Generales con el apoyo de Bildu y PSE. Tras esta aprobación arranca el proceso por el cual las 16 residencias de ancianos que son de titularidad municipal en estos momentos acabarán siendo gestionadas por el ente foral.

El proceso de traspaso de la titularidad de las residencias arrancará antes de fin de año con las residencias y centros de día de Azkoitia, Villabona, Lasarte-Oria, Zumaia y Elgoibar que actualmente tienen una gestión indirecta. En estos municipios se deberá aprobar en próximas fechas en los plenos locales la aceptación de este traspaso y negociarán los términos con el departamento de Política Social para que los trámites estén concluidos antes de fin de año. "Aunque para nosotros es un día feliz, debemos expresar nuestro enfado por la dejadez que ha habido hasta ahora con este tema", ha señalado posteriormente el alcalde de Oñati, Mikel Biain, acompañado por el de Zumaia, Iñaki Agirrezabalaga y el de Lasarte-Oria, Pablo Barrio, entre otros, primero ediles de municipios que todavía gestionan sus residencias o centros de día.

Antes de fin de 2016 pasarán a Kabia otras seis residencias actualmente de gestión directa por parte de los ayuntamientos y antes de fin de 2018 las cinco restantes. La reivindicación de los consistorios viene de atrás, ya que según la Ley vasca de Servicios Sociales de 2008, la competencia debería haber sido traspasada a la Diputación foral hace cinco años.

Rechazo de PNV y PP

Como ya avanzaron desde que se conocieron los detalles del proyecto Kabia de la Diputación, tanto PNV como PP han votado en contra del mismo. La juntera jeltzale Eider Mendoza ha denunciado que "el objetivo del proyecto no se queda solo en gestionar los 16 centros sino que va más allá y quiere la gestión directa de los servicios sociales". "Quiere dirigirnos a un cambio de modelo cuando el de ahora esta funcionando de maravilla y debemos defenderlo", ha detallado.

Bildu y PSE han garantizado que en los centros se seguirá ofreciendo el mismo servicio de calidad como hasta ahora y con los mismos precios, además de confirmar que los derechos de los empleados seguirán manteniéndose.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las Juntas aprueban la creación de Kabia