Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 12 de noviembre 2014, 16:22
Gipuzkoa ha alcanzado una tasa de reciclaje de sus residuos del 42% en el primer semestre de 2014, cifra que confía en situar en el 45 % a finales del año, según datos ofrecidos por las mancomunidades de basuras del territorio, difundidos hoy por la Diputación.
Según explica la institución foral en una nota, en comparación con el año anterior "se ha producido un aumento de cuatro puntos" porcentuales, tendencia que, de continuar, permitiría a final de 2014 doblar los índices de 2009.
Por mancomunidades, Sasieta, Debagoiena, Tolosaldea y Urola Kosta están por encima de la media de Gipuzkoa, mientras que Urola Erdia, San Markos, Txingudi y Debabarrena, por debajo.La mancomunidad con un porcentaje menor es Debabarrena, a siete puntos de distancia "de la tasa del conjunto del territorio".
La Diputación destaca "la evolución que han experimentado Sasieta, Debagoiena y Tolosaldea en el primer semestre de 2014", ya que "han mejorado en más de diez puntos los índices de 2013".
Objetivo: reciclar el 60%
El diputado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Iñaki Errazkin, ha valorado estos resultados que "duplican la tasa de hace cinco años". "Nuestro objetivo para el año 2016 es llegar a reciclar el 60%, y si seguimos en esta línea, lo conseguiremos", ha insistido Errazkin, quien ha explicado que "Sasieta y Debagoiena están muy cerca de lograrlo", mientas que "Tolosaldea también ha dado pasos decisivos y, posiblemente, mejorará aún más, en los próximos meses, gracias al nuevo sistema de recogida de Tolosa".
Ha recalcado además que "para lograr los objetivos, se deben adoptar medidas adecuadas para la recogida selectiva de residuos en los municipios y mancomunidades de toda Gipuzkoa ".
Por este motivo ha hecho un llamamiento "a las mancomunidades que menos reciclan para que den pasos audaces en esa dirección". "La Unión Europea establece que debemos construir la sociedad del reciclaje y reciclar todo aquello que es reciclable", ha sentenciado.
Ha destacado la necesidad de ser "coherente" y "adoptar las medidas oportunas para reciclar todo lo que sea reciclable. No sólo porque lo pida Europa, sino porque es lo más lógico y responsable", ha dicho.
"Las mancomunidades que están por debajo del 40 % deben actuar con decisión, a fin de llegar al objetivo aprobado por las Juntas Generales", ha remarcado el diputado, para quien la "clave principal de una gestión adecuada de los residuos" pasa por "una recogida selectiva eficaz" con una "red de infraestructuras" que "debe ser capaz de responder a ese principio".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.