

Secciones
Servicios
Destacamos
MARISOL FERNANDEZ
Lunes, 17 de noviembre 2014, 00:26
La buzkantza sigue de moda en Zumarraga. Ayer se consumieron más de setecientos pintxos de morcilla de oveja, unos ochenta kilos, en la plaza de Euskadi, en el marco del XXXII 'Buzkantza Eguna'. XXIX Memorial Busca Isusi. La jornada se completó con un desafío de herri kirolak, exposición de artesanía y talleres infantiles.
Por segundo año consecutivo, la escasez de chacineros que se dedican a la elaboración de buzkantza, morcilla hecha con sangre y sebo de oveja, ha obligado al Ayuntamiento a sustituir el concurso que se ha celebrado durante treinta años por una degustación. Quienes se acercaron ayer a la plaza de Euskadi pudieron probar las buzkantzas del zumarragarra Fernando Salegi y las de Jesus Mari Deba, de Ezkio Itsaso. Cada pintxo costaba un euro en la barra instalada para la ocasión y regentada por el club de balonmano Urola.
Tampoco faltaron los puestos de venta de morcillas y de otros productos chacineros. «La venta va muy bien. La gente suele estar en duda, no sabe si comprar buzkantza o morcilla y, al final, llevan las dos. La buzkantza es un producto muy local. En Ataun también hay tradición de hacer morcilla de oveja, pero allí se llama mondeju negro», explicó Javier Mujika, de Mujika odolkiak.
A las doce del mediodía se hizo público el fallo del IX Concurso de Pintxos de Zumarraga que se celebró el viernes y el sábado en quince establecimientos hosteleros de la localidad. Como es habitual uno de los ingredientes obligatorio era la buzkantza o morcilla. El premio al mejor pintxo fue para el bar Berri por su ' Bola de morcilla con corazón de piquillo sobre crema de berza'. Por su parte, el premio al pintxo más original recayó en el bar Saski por 'El increible Hulk', un bocado de color verde.
La jornada se completó con una prueba de herri kirolak que enfrentó a Xabier Zaldua 'Gurrutxazpi' con el equipo de giza proba del Alto Urola. El aizkolari zumarragarra, que resultó ganador, tenía que cortar diez kanaerdikos al tiempo que el equipo completaba 35 plazas con la piedra de 770 kilos. El primero empleó 22.16, cuatro minutos menos que el equipo de giza proba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.