

Secciones
Servicios
Destacamos
fernando segura
Miércoles, 19 de noviembre 2014, 16:54
La planta de tratamiento mecánico-biológico de Zubieta (TMB) deberá disponer de una nueva autorización ambiental, un permiso que requiere un año de tramitación. Por tanto, la principal infraestructura del plan de residuos de la Diputación no estará lista para finales del próximo año. Esta situación obligará al Consorcio de Residuos (GHK) a buscar alternativas para el tratamiento de la basura de Gipuzkoa, dado que para esa fecha la Diputación se ha comprometido a cerrar los vertederos de territorio. Sin planta de TMB, sin incineradora y sin vertederos, la solución se presume complicada. Así lo ha reconocido esta tarde en rueda de prensa el diputado foral de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Iñaki Errazkin, al señalar que la consecuencia inmediata es que los vertederos no podrán cerrarse en las fechas previstas.
La viceconsejería de Medio Ambiente ha trasladado a GHK la resolución sobre si la planta de Zubieta propuesta por la Diputación supone una modificación «no sustancial» o «sustancial» del proyecto inicial, el aprobado en la pasada legislatura.
La viceconsejería señala que «la modificación de Zubieta no puede catalogarse de no sustancial». Por tanto, debe iniciarse la tramitación desde el comienzo.
«Resolución arbitraria»
Iñaki Errazkin, por su parte, ha señalado que al exigir una nueva autorización ambiental el Gobierno Vasco ha adoptado «una decisión política» con la que el PNV busca «desgastar a Bildu para echarle de la Diputación». Errazkin ha hecho esta tarde un análisis de «urgencia», que ampliará mañana en rueda de prensa, sobre la resolución de la Viceconsejería de Ambiente.
El diputado foral ha afirmado que se trata de una resolución «totalmente arbitraria» y ha acusado al PNV de estar utilizando esta asunto «contra la Diputación» con fines «partidistas» y «electorales» para «intentar recuperar la vía de la incineración», rechazada por Bildu.
«Lo único que va a conseguir es retrasar el cierre de los vertederos, pero esto no va a suponer ningún impedimento en todo el trabajo que se ha llevado a cabo. El camino iniciado no tiene vuelta atrás, aunque traten de retrasar nuestro trabajo», ha asegurado.
Errazkin ha insistido en que la planta que se construirá en Zubieta tiene la misma tecnología y mayor capacidad de reciclaje que la prevista en el plan que incluía la incineradora, por lo que el cambio que se plantea con relación al anterior proyecto es «no sustancial» y la decisión de la Viceconsejería «arbitraria».
Ha subrayado que la Diputación había previsto que la TMB estuviera construida a finales de 2015 y el de ahora «es un calendario» que no entraba en sus cálculos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.