Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
La Diputación seguirá adelante con el vertedero de Zestoa

La Diputación seguirá adelante con el vertedero de Zestoa

Señala que la no obtención del permiso ambiental de la TMB de Zubieta supondrá un retraso, pero no paralizará el plan de residuos

FERNANDO SEGURA

Jueves, 20 de noviembre 2014, 13:51

El diputado de Medio Ambiente, Iñaki Errazkin, ha afirmado que el plan de residuos foral se retrasará, pero sigue adelante. En este sentido, ha señalado que continuarán los trámites para ubicar un vertedero de 'inertes' en la cantera de Osinbeltz, en Zestoa.

Errazkin ha ofrecido una rueda de prensa en la Diputación para valorar la resolución del Gobierno Vasco sobre la planta de tratamiento mecánico-biológico (TMB) de Zubieta. La consejería de Medio Ambiente comunicó ayer a GHK que el proyecto requiere una nueva autorización, un proceso que requiere un año de tramitación.

Errazkin ha reiterado las críticas al PNV que realizó ayer en una valoración de urgencia. Ha acusado a los jeltzales de utilizar al Gobierno Vasco con una intención "electoralista". El diputado foral ha señalado que los perjudicados serán los vecinos de Beasain, Azpeitia y Zarautz que tendrán que seguir soportando las molestias de los vertederos, ya que el cierre de los mismos se retrasará, aunque indicó que se analizará con las mancomunidades la nueva planificación de clausura.

El diputado ha estado acompañado en su comparecencia por los alcaldes de las tres localidades citadas y por Ainhoa Intxaurrandieta, presidenta del Consorcio de Residuos. Esta última ha calificado la resolución de "técnicamente infumable" y ha denunciado que el Gobierno Vasco "quiere castigar a Gipuzkoa y paralizar el reciclaje". Por su parte, el alcalde de Beasain, Koldo Agirre, ha señalado que "los ciudadanos serán los más perjudicados" por la decisión del Ejecutivo autónomo.

Resolución «infumable»

Por su parte, la presidenta del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK), Ainhoa Intxaurrandieta, ha asegurado hoy que el informe emitido por el Gobierno Vasco es "técnicamente infumable".

La máxima responsable de GHK ha leído y rebatido las principales razones que se dan en dicho informe, en una comparecencia junto al diputado de Medio Ambiente de Gipuzkoa, Iñaki Errazkin, en el palacio foral, en San Sebastián, en la que también han participado los alcaldes de Beasain, Zarautz y Azpeitia, por ser los municipios en los que están ubicados los tres vertederos de basuras que quedan en el territorio.

La resolución del Gobierno Vasco ha sido calificada por Intxaurrandieta de "vergonzosa" puesto que uno de sus principales argumentos se basa en que "la cantidad de materia que saldrá" de la nueva planta "será mayor que la que se preveía antes", sobre todo porque contabiliza "los materiales reciclables" que en ella se separarían como "residuos".

Esto supone, según la responsable de GHK, que "nos castigan" por separar mejor y reciclar más, todo ello a pesar de que "usamos el mismo solar" y de que en vez de "una incineradora contaminante" se propone una planta de TMB, que además estaba también contemplada, aunque adaptada a las mayores tasas de reciclaje actuales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Diputación seguirá adelante con el vertedero de Zestoa