Borrar
Las diez noticias de la jornada
Joseba Errekalde se dirige a los asistentes ayer en el Ayuntamiento de Donostia.
Harribeltza, veinte años de apoyo a los afectados de sida y a sus familias

Harribeltza, veinte años de apoyo a los afectados de sida y a sus familias

Las actuaciones de Juan Mari Beltrán Hirukotea y de Kantakide-tza, coro formado por trabajadores de Osakidetza, dieron lustre a la celebración en el ayuntamiento de San Sebastián

DV

Sábado, 29 de noviembre 2014, 00:36

La asociación Harribeltza cerró ayer su programa conmemorativo de su veinte aniversario de lucha contra el sida y apoyo a las personas con VIH y sus familias con un acto institucional en el ayuntamiento de San sebastián. Las actuaciones de Juan Mari Beltrán Hirukotea y de Kantakide-tza, coro formado por trabajadores de Osakidetza, dieron lustre a la celebración.

El presidente de Harribeltza, Joseba Errekalde, señaló que el acto pretendía ser un agradecimiento a la sociedad guipuzcoana por el «apoyo incondicional» que le ha brindado durante las dos últimas décadas. Así, quiso reconocer «a todas las personas que se han acercado y a todas las personas que han facilitado nuestro trabajo de prevención y sensibilización social».

La asociación surgió en 1994 para cubrir las «necesidades psicosociales» de los afectados y sus familias con la ayuda del Ayuntamiento de Oiartzun. «Entonces las personas con VIH-sida morían a causa de esta enfermedad y el estigma era notorio». Desde entonces, «la investigación médica ha vivido una revolución. Se ha logrado cronificar la enfermedad que antes era mortal. Pero el estigma y los miedos siguen presentes», advirtió Errekalde. En todo caso, frente al repunte de contagios que se detecta en determinados colectivos, el mensaje es categórico. «La única vacuna y el mejor medicamento es no contagiarse».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Harribeltza, veinte años de apoyo a los afectados de sida y a sus familias