Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA
Viernes, 9 de enero 2015, 13:53
El presidente de Txingudi y alcalde de Irun, José Antonio Santano, ha denunciado en las Juntas Generales que Bildu ha bloqueado durante tres años mediante litigios la entrada de la Mancomunidad en el Consorcio de Residuos "para impedir que exista una nueva mayoría. Ha sido el Tribunal Supremo el que ha tenido que poner sentido común en este tema. Hemos entrado porque la sentencia obliga a ello, no porque Bildu lo haya querido".
Santano ha realizado estas declaraciones en la comisión de estudio de la gestión de GHK. Ha acudido invitado por el PSE, acompañado por el alcalde de Hondarribia, Aitor Kerejeta (PNV).
Santano ha explicado que las mancomunidades que representan a la mayoría de la población guipuzcoana (Txingudi, San Markos y Debabarrena) apoyan el plan de residuos aprobado en la pasada legislatura (Pigrug). En este sentido, ha subrayado que la Diputación "se ha convertido en un contrapoder de las mancomunidades, a las que va a aplicar el rodillo", en referencia a que la institución foral dispone del 33% de los votos en GHK.
El presidente de Txingudi ha señalado que el Pigrug "sigue en vigor, dado que no ha sido sustituido por otra norma foral. Es posible cambiarlo por un plan alternativo o modificarlo, pero para ello hay que plantearlo en las Juntas Generales".
Santano ha criticado la "opacidad" en el Consorcio de Residuos. "En la asamblea en la que nos incorporarmos a GHK pedimos actas de cuentas y auditorías. Nos pusieron todo tipo de trabas y hoy es el día en el que desconocemos las cuentas. Esta actitud es impresentable y demuestra que tienen algo que ocultar. Han traspasado las líneas rojas de la democracia".
Respecto a la situación de los residuos en Gipuzkoa, calificó la situación de "alarmante". Añadió que no existen las plantas de tratamiento anunciadas por Bildu, "así que parece que las 190.000 toneladas de residuos se tendrán que lleva a un solo vertedero, el de Lapatx".
Los junteros de PNV, PSE y PP han coincidido con los argumentos de Santano. Bildu y Aralar han criticado el proyecto de incineradora que la mancomunidad habia previsto contruir en Irun, "planta que fue paralizada por la oposición ciudadana".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.