Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 15 de enero 2015, 15:07
El portavoz del PP en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Juan Carlos Cano, ha calificado de "pésima noticia" para los guipuzcoanos la desestimación de la demanda interpuesta por GHK contra La Caixa y el Banco de Santander por el contrato de cobertura de créditos (Swaps) para la paralizada construcción de la incineradora de Zubieta y ha denunciado que "el capricho de Bildu nos ha metido en un pufo sin resolver el problema de los residuos sólidos".
En una rueda de prensa en San Sebastián, Cano ha remarcado que el coste de la decisión de la coalición soberanista de paralizar el proyecto de la incineradora "va a superar los 80 millones de euros". "Y seguirá sumando el contador del coste porque no hay alternativa", ha advertido.
"Estamos probablemente ante el ejercicio más cínico de la política por parte de Bildu", ha criticado el dirigente popular, quien ha insistido en que "donde había solución han generado un problema". Además, ha censurado que "han sido capaces de enfrentar conscientemente a los guipuzcoanos y esos guipuzcoanos vamos a tener que pagar más de 80 millones de euros por nada".
«Penoso tránsito»
Por otro lado, el portavoz del PP en las Juntas guipuzcoanas ha denunciado el "penoso tránsito" que el Ejecutivo de Martin Garitano ha recorrido en esta legislatura en materia de promoción e impulso de la actividad empresarial y al empleo.
Tras defender la necesidad "indispensable" de una colaboración entre el sector público y el privado, ha asegurado que existe alternativa a la gestión del Gobierno foral de Bildu y al "abandono calculado de Gipuzkoa por el nacionalismo".
En ese sentido, ha remarcado que, dentro del proceso de reflexión interna que está llevando a cabo el PP guipuzcoano, se encuentra la "aspiración irrenunciable de implementar mayores lazos de unión entre las empresas y las instituciones" y la búsqueda de la "complicidad" para lograr ese objetivo.
"Entre imposición y convicción, apostamos por la convicción, y esta actitud debe materializarse en un gran acuerdo entre empresas y la administración pública para concretar y avanzar en los objetivos sociales y medioambientales del territorio", ha señalado.
Cano ha criticado que el Gobierno foral de Bildu únicamente destine 6 millones de euros en cuatro años para apoyar a las pymes en situaciones de vulnerabilidad. "*Cómo es posible que de los tres mil millones de euros de los que ha dispuesto a lo largo de la legislatura haya destinado solo el 0,2 por ciento a las cerca de 51.000 pequeñas y medianas empresas del territorio?", se ha preguntado, al tiempo que ha calificado de "ridícula" la "aportación, creatividad y compromiso" del Ejecutivo de Garitano.
Finalmente, ha denunciado que el diputado general "dedica mucho más tiempo a otras cosas" que a fomentar la economía y se ha referido a las "críticas" de Martin Garitano "a la investigación de fraude abierta en el entorno de los presos de ETA".
"Cuando los miembros de la izquierda abertzale justificaban los asesinatos y el chantaje de ETA, nosotros los condenábamos, y ahora que pensábamos que estábamos unidos contra el fraude, resulta que el diputado general de Gipuzkoa se suma a la lucha contra el fraude dependiendo de si los que defraudan son de los suyos o le votan a él", ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.