

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSEBA ZUBIALDE
Miércoles, 25 de febrero 2015, 09:41
El ayuntamiento de Hernani, gobernado por Bildu, aprobó ayer la instalación de cámaras de videovigilancia en uno de los puntos de emergencia habilitados en la localidad para depositar la basura fuera del horario habitual que impone el sistema el puerta a puerta. Después de que hace cinco años el consistorio decidiera instalar el PaP, la medida adoptada ayer tiene como objetivo controlar que los ciudadanos realicen de forma correcta y adecuada la separación de residuos en los 'puntos de emergencia', defiende el consistorio. La oposición, liderada por el PNV, tiene un interpretación diferente y acusa directamente a Bildu de pretender «controlar a los vecinos».
La instalación de las cámaras fue aprobada en la sesión plenaria que tuvo lugar ayer por la tarde en el consistorio hernaniarra, que deberá crear una base de datos de carácter personal para poner en marcha el sistema de viodevigilancia. Además de la instalación de cámaras, el Pleno del ayuntamiento dio luz verde a la aprobación de la modificación de la 'Ordenanza reguladora de la recogida y tratamiento de residuos urbanos', que mantiene un guion similar a la ordenanza que prevé aprobar el ayuntamiento de Donostia este mes y que recoge la figura del inspector y la imposición de multas.
La instalación de cámaras de videovigilancia para controlar la correcta clasificación de los residuos no es una novedad en Gipuzkoa. Bildu sigue los pasos que ya dio en diciembre del año pasado en el consistorio de Astigarraga, donde se decantó por esta fórmula para hacer frente a la «incorrecta» separación de residuos en los puntos de aportación, donde algunos de sus ciudadanos depositaban desde escombros hasta neumáticos. Esos lugares cuentan con varios contenedores comunitarios en los que, sin restricciones de horarios, se pueden depositar los residuos.
Desde el ayuntamiento de Astigarraga aseguraron verse «en la obligación» de instalar las cámaras al no haber logrado cambiar la forma de actuar de algunos de sus vecinos a través de otras medidas que aplicaron. El consistorio defendió que bastaba con que dos o tres personas no separaran de forma adecuada para «arruinar» todo el trabajo de reciclaje. Con la instalación de las cámaras el ayuntamiento de Hernani afirma que pretende solucionar la mala praxis de algunas personas respecto al punto de emergencia.
Nueva ordenanza
Controlar la correcta clasificación de los residuos y que cada uno de ellos sea depositado en su correspondiente contenedor parece marcar la estrategia de Bildu en materia de residuos. Ello se traduce no solo en la instalación de sistemas de videovigilancia para observar el comportamiento cívico de los vecinos, sino también, como en el caso de Hernani y Donostia, de una ordenanza municipal más restrictiva en materia de residuos.
Información completa en Kiosko y Más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.