Secciones
Servicios
Destacamos
ESTRELLA VALLEJO
Sábado, 16 de mayo 2015, 08:18
Jugadores de cincuenta países diferentes, mil participantes, doce mil pernoctaciones, una media de 1,5 millones de euros que revertirían en los servicios y el comercio de la ciudad, una treintena de medios de comunicación de todo el mundo acreditados, además de la emisión en directo de todos los partidos en China. Organizar el Campeonato del Mundo junior de Bádminton en 2016 es la oportunidad que la Diputación y el Ayuntamiento de Donostia han preferido dejar escapar pese al impacto económico que hubiera causado en el territorio. El caramelo no se ha ido muy lejos. A sólo cien kilómetros de distancia. «Bilbao supo ver una proyección económica, deportiva y turística que a las administraciones guipuzcoanas no les despertó ningún interés. Sin perder ni un segundo, presentó su candidatura y se la ha llevado», explica a este periódico el presidente de la Federación Vasca de Bádminton, Andoni Azurmendi. «La Diputación se mostró desinteresada por tratarse de una actividad en la que la selección participante era la española», añade. «Es una pena que no se celebre en San Sebastián y que no hayan sabido ver la oportunidad que es», lamenta Azurmendi, sobre todo teniendo en cuenta que Donostia es la única localidad vasca en la que se práctica este deporte a nivel de élite. «El bádminton puede no ser nada significativo en Euskadi o España, pero en algunos países de Europa y sobre todo en Asia tiene un seguimiento muy similar al del fútbol y este torneo es una ventana a ese continente».
La noticia completa, en la edición impresa y en Kiosko y Más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.