Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER GUILLENEA
Martes, 1 de diciembre 2015, 06:41
Como un preludio colorista de la Navidad, edificios oficiales, representantes políticos, transportes públicos y organizaciones diversas esgrimirán hoy lazos rojos para conmemorar el Día Mundial del Sida. Como siempre, se hablará de avances médicos, se ofrecerán estadísticas variadas y una marea de comprensión arropará a los afectados por la enfermedad. Pero la solidaridad suele ser un espejismo que se disuelve con el tiempo y los que hoy son protagonistas mañana dejarán de serlo.
El miedo tiene muchos nombres y casi todos son conocidos por los portadores del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que han luchado durante años por sobrevivir y por dejar de ser unos apestados sociales. La ciencia ha logrado controlar su enfermedad y proporcionarles una buena calidad de vida, algo impensable en 1981, cuando comenzaron a detectarse los primeros casos de sida y su nombre se convirtió en sinónimo de muerte. Sin embargo, lo que no se ha conseguido es borrar los temores que giran en torno a la enfermedad. Muchas veces es un miedo irracional y por eso es más difícil eliminarlo. Al parecer, ese miedo va a más.
Noticia completa en El Diario Vasco y Kiosko y más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.