Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El doctor Jorge Villanúa, en la sala de reuniones de Cita Alzheimer.
«Observar una pequeña parte del cerebro nos permite identificar el riesgo de demencia»

«Observar una pequeña parte del cerebro nos permite identificar el riesgo de demencia»

«La investigación se olvidó de la forma del cerebro para detectar el Alzheimer de manera precoz y poder tratarlo»

ANA VOZMEDIANO

Martes, 8 de diciembre 2015, 08:37

Si en Gipuzkoa se habla de Alzheimer es obligado nombrar a los 500 voluntarios sanos que se someten a distintos análisis una vez al año para colaborar en las investigaciones que se realizan en Cita Alzheimer. Las radiografías de 360 de ellos, escogidas al azar, han servido para que la investigación guipuzcoana, encabezada por el radiólogo Jorge Villanúa, en colaboración con médicos holandeses, haya demostrado que la forma del cerebro es fundamental para determinar con antelación cómo va a envejecer ese órgano y en qué plazo. El descubrimiento de este guipuzcoano, del que se hacen eco las revistas médicas, más importantes permitirán que las pruebas diagnósticas sean más sencillas y que el plazo de tiempo desde la detección del mal hasta que la enfermedad aparezca, sea lo suficientemente largo para que puedan aplicarse terapias o medicación que retrasen de forma más que notable esa demencia.

- Hay algunas cosas atípicas en usted. Hace la tesis doctoral con 50 años, una edad que no es la más habitual para ello. Y, perdone mi ignorancia, yo creía que esto del Alzheimer era cosa de neurólogos.

- Soy radiólogo de Osatek, de Osakidetza y leo e interpreto resonancias magnéticas vinculadas a las demencias cerebrales. Sé que es más habitual hacer este tipo de tesis con treinta años, pero en mi caso surgió así, con más edad y conté además con la dirección de José Félix Martí Massó.

Lea la entrevista completa en la edición impresa de El Diario Vasco y en Kiosko y Más.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Observar una pequeña parte del cerebro nos permite identificar el riesgo de demencia»