Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 1 de febrero 2016, 15:08
El Consorcio de Residuos de Gipuzkoa ha remitido una solicitud al Gobierno de Cantabria para que autorice el vertido de sus residuos de fracción de resto no orgánico en el vertedero cántabro de Meruelo, por la "situación de emergencia" que tiene y que supone ya "un problema de orden y salud pública".
En su solicitud, registrada hoy, 1 de febrero, en la Consejería de Medio Ambiente, este organismo hace referencia a una "situación de emergencia que obliga, por tratarse de un problema de orden y salud pública, a solicitar el auxilio de los responsables de la gestión de residuos de Cantabria".
El consorcio guipuzcoano pide al Gobierno cántabro un preacuerdo, con una vigencia de tres meses a partir del 6 de febrero, para poder depositar en Meruelo sus residuos urbanos no producidos en el ámbito territorial y solicita que el precio de cada vertido sea de 96 euros por tonelada más IVA.
Según informa el Ejecutivo regional en nota de prensa, el consorcio también propone que ambas administraciones se comprometan en ese preacuerdo a negociar los términos de un convenio de colaboración para posibilitar la admisión de los residuos que gestiona este organismo vasco en Meruelo.
Coste e impuestos
El Gobierno de Cantabria señala que, mientras se cierra la negociación y "teniendo en cuenta la situación de urgencia", el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa se ha comprometido a pagar el coste del modelo de tratamiento de esas basuras que está implantado en Cantabria, "más los impuestos", aunque los residuos no sean tratados en la planta de valorización del vertedero cántabro.
El consorcio, según ha comunicado a Cantabria, estima que llevará a cabo un vertido al mes de entre 13.000 y 14.000 toneladas de residuos.
Esta solicitud se ha registrado el mismo día en el que la Asamblea de la Mancomunidad de Urola Medio tiene previsto reunirse para ratificar la decisión de cerrar definitivamente el vertedero de Lapatx, en Azpeitia, el único actualmente abierto en el territorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.