

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Sábado, 20 de febrero 2016, 18:16
El Aquarium de San Sebastián ha acogido este sábado la entrega de los premios de los concursos organizados durante el año 2015 en el programa educativo Aztertu, así como los reconocimientos a larga participación y una labor concreta, Ekinaren Astea. Catorce estudiantes, Emaus Gizarte Fundazio Taldea y el centro de formación profesional Peñascal, han sido distinguidos por sus trabajos en la conservación y estudio de costas y ríos.
Según ha informado el Gobierno vasco, el programa Aztertu engloba dos campañas de Educación Ambiental sobre los ecosistemas costeros y fluviales: Azterkosta e Ibaialde con distintas actividades: salidas formativas, exposiciones, muestreo, representaciones de guiñoles, material para educación infantil y concursos.
El acto ha sido presentado por Urko Aristi y, además de la presencia del director de URA, Iñigo Ansola, ha contado la asistencia de José Ignacio Espel, presidente del Aquarium, y Esther Irigaray, directora del Aquarium, y Peli Basozabal quienes han seguido la actuación de Hutsun Taldea y el reconocimiento a Emaus Gizarte Fundazio Taldea (Programa Isla), por su larga participación en las campañas del programa Aztertu, así como el premio del concurso IV Ekinaren Astea a CPES Peñascal BHIP.
Tras la actuación del artista Keko Salvador, se han repartido los premios a los 14 ganadores y ganadoras de las distintas categorías del concurso Aztertu.
"Hace unas semanas todos los países del mundo se daban cita en París para diseñar estrategias que impidan que la temperatura del Planeta siga elevándose por las emisiones de gases y por ese mal cuidado que algunas personas hacen de la Naturaleza. En esa Cumbre Mundial del Clima estaba Euskadi y con vosotras y vosotros creo que tenemos garantizado nuestro compromiso con el Medio Ambiente", ha indicado Iñigo Ansola a los asistentes.
El director de URA ha agradecido "a las más de veinte mil personas -estudiantes, profesorado y personas voluntarias- que durante el último año han participado en el desarrollo del programa Aztertu de estudio y conservación de las costas y los ríos vascos".
Tras entregar los premios y reconocimientos a los catorce trabajos más destacados, Ansola les ha indicado que propuestas como las premiadas "garantizan un futuro mejor para el medio ambiente, especialmente para la vida de las aguas de ríos y mares, vitales para nuestros ecosistemas y la biodiversidad".
Premios
En la modalidad de dibujo, primera categoría del programa Ibaialde, la ganadora ha sido Irati Otzerin (CPEIPS Andra Mari Ikastola HLBHIP) con accésit para Álex López (CEIP Alonsotegiko eskola HLHI). En el programa Azterkosta la ganadora ha sido Nerea Agirre (CEIP Talaia HLHI) y el accésit Lucía Vaamonde (CPEIPS Lauro Ikastola HLBHIP).
En la segunda categoría de Ibaialde el ganador ha sido Jon Bellanco (CPEIPS Begoñazpi Ikastola HLBHIP) y el accésit lo ha obtenido Nerea Ayala (CPEIPS San José HLBHIP). En Azterkosta, el ganador es David Hernández (CPEIPS Amor Misericordioso HLBHIP).
Para la tercera categoría de Ibaialde, el premio ha sido para la ganadora Itzel Torres (CPEIPS La Anunciata HLBHIP) y en Azterkosta, la ganadora es Wendy Fernández (CPEIPS La Anunciata HLBHIP).
En cuanto a la modalidad de Fotografía digital, 1ª categoría, premio Ibaialde, el ganador es Aitor Clavo (CPEIPS La Salle-Legazpi HLBHIP); 2ª categoría Ibaialde la ganadora es Irati Jaruegi (CPES Hirukide Eskolapioak BHIP). En Azterkosta, la ganadora es Ane Urdangarin (IES Antigua-Luberri BHI). En la 3ª categoría Ibaialde la ganadora es Iosune Gómez (IES Muskiz BHI) y Azterkosta, la ganadora es María Luisa Prado (IES Muskiz BHI).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.