Borrar
Urgente Cortada la N-634 en Getaria en ambos sentidos por un accidente con dos heridos
Zona de la playa de la Zurriola donde rescataron inconsciente a Julen Madina.
Un golpe contra el fondo de arena pudo causar la parada cardiorrespiratoria de Julen Madina

Un golpe contra el fondo de arena pudo causar la parada cardiorrespiratoria de Julen Madina

Fue rescatado del agua en estado de parada cardiorrespiratoria y tratado de urgencia en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Donostia

GAIZKA LASA

Viernes, 26 de agosto 2016, 12:21

Julen Madina, veterano y conocido corredor de encierros, se encuentra muy grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Donostia tras ser rescatado este jueves en la playa de la Zurriola inconsciente y con un fuerte golpe en la cabeza y en la zona cervical, según informaron fuentes de la Cruz Roja que participaron en el salvamento.

El hernaniarra, de 61 años, fue sacado del agua sobre las 13.30 horas por tres personas que lo encontraron flotando boca abajo, según testigos presenciales. Una vez en el arenal, viendo que se encontraba en estado de parada cardiorrespiratoria, se le practicaron maniobras de reanimación, en las que participó incluso una médica que se encontraba en la playa disfrutando de su tiempo libre.

Agentes de la Ertzaintza también acudieron al lugar de los hechos, la zona de baño del centro de la playa donostiarra, frente al establecimiento hostelero del paseo de la Zurriola, para facilitar los ejercicios de reanimación y despejar a la gente que se arremolinaba en torno a la persona atendida, tal y como desvelaron fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

Julen Madina fue trasladado en ambulancia con vida hasta el hospital, donde ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos con pronóstico grave, y donde permaneció durante toda la tarde, según fuentes hospitalarias.

La Cruz Roja informó de que la persona atendida se había sumergido en el agua en la zona para bañistas, presidida por una bandera amarilla que permite el baño con precaución, por lo que no estaba incumpliendo ninguna normativa.

Otros atendidos por contusiones

Se da la circunstancia de que, en un corto intervalo de tiempo, otras dos personas fueron atendidas en un reducido radio de playa por socorristas de la Cruz Roja. También salieron del agua con diferentes traumatismos, aunque con heridas de menor consideración, y en ninguno de los dos casos fue necesaria la evacuación en ambulancia a un centro hospitalario.

Según el concejal de playas del Ayuntamiento de Donostia, Miguel Ángel Díez, en el momento del suceso había en la Zurriola «olas de poca altura, pero que rompían con tal fuerza que empujaban hacia el fondo de arena ejerciendo lo que llamamos efecto centrifugación». Pese a no tener una altura llamativa, «sí que lanzaban hacia adentro, tal y como lo hacen las que llaman olas abrasivas».

De hecho, una de las personas atendidas presentó quemaduras en la zona de la frente y las inmediaciones de uno de sus ojos, provocadas, según su propia versión de los hechos, por el impacto contra la arena del fondo marino tras ser embestido por una de las olas de mayor fuerza.

Los testimonios de las personas que fueron impulsadas bruscamente contra el suelo y la descripción del estado del mar realizada por los técnicos marítimos lleva al concejal de playas a concluir que fue un golpe lo que originó la parada cardiorrespiratoria de Julen Madina, el bañista más afectado, y no un infarto, como se había especulado inicialmente tras comprobar que le sacaban del agua sin conocimiento y con síntomas de ahogamiento.

Lesión cervical hace un mes

La Policía Municipal, cuyos agentes también se personaron en el lugar, ha abierto unas diligencias de investigación para intentar averiguar las circunstancias en las que tuvo lugar el suceso.

El corredor de Hernani ya fue trasladado hace un mes -el 25 de julio- al hospital Reina Sofía de Tudela tras participar en el primer encierro de las fiestas de la localidad navarra. Sufrió una contusión torácica y cervical y declaró aquel día a este periódico sentirse «muy dolorido» tras el percance sufrido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un golpe contra el fondo de arena pudo causar la parada cardiorrespiratoria de Julen Madina