Borrar
Urgente Una colisión entre dos vehículos en Oiartzun provoca retenciones en la GI-636 dirección Irun
Los espacios #Educa y #Start vivieron una intensa jornada de trabajo, permitiendo a los asistentes compartir una aproximación al emprendimiento desde dos ámbitos complementarios.
Punto de encuentro: emprendimiento
STARTInnova Summit

Punto de encuentro: emprendimiento

Educadores, grandes empresas y startups se conjuran para impulsar la innovación y el emprendimiento

UNAI LENIZ

Miércoles, 12 de octubre 2016, 08:36

Objetivo superado. El primer encuentro STARTInnova Summit, la jornada dedicada a la innovación y el emprendimiento aplicados al mundo empresarial y de la educación, cumplió las expectativas de los más de 300 asistentes a un evento que pretendía tender puentes entre ambos mundos para avanzar hacia una sociedad más emprendedora. Una meta sin duda ambiciosa, pero necesaria en un mundo cada vez más cambiante.

De hecho, los docentes, equipos directivos de centros educativos, directores de empresa, emprendedores, inversores, profesionales de la innovación y responsables de políticas públicas presentes en Eureka! Zientzia Museoa se conjuraron al término de la jornada para transitar juntos en un camino largo pero gratificante. El primer paso ya está dado.

Dos espacios paralelos

La primera parte de la jornada transcurrió en dos espacios paralelos, #Start y #Educa, dirigidos al mundo empresarial y educativo respectivamente. En el primero de ellos se empezó hablando sobre innovación sectorial en el mundo de las finanzas. Alberto Gómez, de Coinffeine, defendió la colaboración entre banca tradicional y startups, sacando a colación que «en toda amenaza existe una oportunidad; se trata de transformar lo que no nos gusta». De cara al futuro, «es fundamental que eduquemos a los jóvenes en el mundo financiero; si no lo entendemos no podremos cambiarlo y creedme, hay muchas cosas que cambiar».

Una gran interrogante se cierne sobre el futuro de nuestros jóvenes, lo que, según Lupina Iturriaga (Fintonic), les debería animar a «no estar tan enfocados en las carreras más tradicionales, sino estudiar lo que a ellos les guste; si eres antropólogo quizá puedas llegar a ser la mejor persona en experiencia de uso; si eres sociólogo podrás ponerte en la piel del otro. Yo personalmente intentaré que mis hijos abran la mente, intentaré enseñarles que el servicio, para intentar mejorar el mundo, también es positivo».

No fue el único guiño hacia la familia. Marisa Trueba, de Laboral Kutxa, defendió este ámbito como «un foro importante en el que también les podemos empoderar. ¿Por qué no darles un presupuesto y dejarles que organicen ellos las vacaciones? Nuestros jóvenes necesitan que creamos en ellos».

Carmen Pellicer (Fundación Trilema) explicaba que «el éxito o el fracaso de iniciativas depende en gran medida del carácter, de cómo tomamos decisiones». Y lanzaba un concepto muy repetido después: «A emprender se aprende emprendiendo. Somos lo que repetidamente hacemos; la excelencia no es un acto puntual, sino un hábito».

Cultura del esfuerzo

A este concepto se refirió Inge Gorostiaga, docente en Tknika, en su ponencia '¿Cómo lo haríamos si partiéramos de cero?'. «Buscamos jóvenes creativos, con confianza, con habilidad para comunicarse y socialmente responsables. Vamos a intentar cargar sus mochilas de conocimientos y habilidades y hacerles partícipes de la cultura del esfuerzo para enfrentarse como adultos a ese mercado laboral que no tenemos ni idea de cómo va a ser».

Esta idea era compartida desde el Centro Educativo Maristas de Girona. Xavi García y Pere Fernández se refirieron al «aprendizaje de la paciencia» de sus alumnos cuando explicaron el proyecto Hort i Cultura que llevan a cabo en su centro, en el que no existen resultados inmediatos sino que sus alumnos tienen que respetar los tiempos de la naturaleza, incluso haciendo pan desde la propia siembra de las semillas de cereal.

Por su parte, José Manuel Pérez, 'Pericles', rompió una lanza en favor del empresario, ya que recordó que «su papel en la economía es fundamental».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Punto de encuentro: emprendimiento