Borrar
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, en Larraul
Gipuzkoa llevará en dos años la banda ancha a sus pueblos más pequeños

Gipuzkoa llevará en dos años la banda ancha a sus pueblos más pequeños

El plan Landagipuzkoa+ de la Diputación destinará al proyecto de mejora de la conectividad cerca de 1,5 millones de euros

a. núñez

Lunes, 20 de marzo 2017, 13:39

Dos años para tener el territorio con los pueblos pequeños mejor conectados de Europa. Ese es el objetivo que se ha puesto la Diputación Foral de Gipuzkoa y que este lunes se ha presentado en el caserío Murkaiku de Larraul. En Gipuzkoa hay 49 pueblos de menos de 2.500 habitantes y aunque en muchos núcleos urbanos ya hay conexión de banda ancha, en los caseríos y casas diseminadas no llega o tiene una velocidad limitada.

Para hacer frente al problema de conectividad, la Diputación ha aprobado un plan de extensión de la banda ancha ultrarrápida a los municipios pequeños. «En una primera fase queremos llegar a más de mil casas que están a 500 metros del núcleo urbano. En una segunda fase, llegaremos a los que estén a un kilómetro y en una tercera, a los ubicados a dos kilómetros. Además, se estudiará una solución caso por caso para aquellos que estén fuera de estos radios», ha resaltado Ainhoa Aizpuru, diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial. La representante foral ha podido conocer de primera mano la realidad de los habitantes de las casas diseminadas junto al diputado general, Markel Olano, y al director foral de Equilibrio Territorial, Iñaki Labaka, en la explotación lechera de Murkaiku.

En el caso de Murkaiku, Jon Tejeria y Eider Arozena han explicado que cada vez realizan más gestiones por internet y que la conexión de la que disponen actualmente no es fiable. «Va muy lenta y en cualquier momento puede colgarse», han lamentado. «Esta iniciativa nos viene muy bien, nos va a suponer un gran avance ya que tendremos siempre la misma velocidad asegurada», ha señalado confiada Arozena.

Una conexión de banda ancha permitirá a los vecinos y ganaderos que trabajan en edificios diseminados mejorar sus condiciones laborales, «podrán instalar cámaras de vídeo vigilancia para controlar al ganado, hacer gestiones, etc.», ha detallado Olano, que no ha olvidado nombrar los momentos de ocio «que se dirigen cada vez más al disfrute de contenido audiovisual por internet». La extensión de la banda ancha ultrarrápida permitirá que «el 90% de los habitantes de los pueblos pequeños pueda disfrutar de una conexión mínima de 300Mbps.» y con ello esperan «garantizar un futuro de calidad a los pueblos, haciendo que los habitantes deseen permanecer en ellos y atraer nuevos vecinos», ha recalcado Aizpuru.

La puesta en marcha de este plan, una de las líneas de desarrollo de Landagipuzkoa+, no costará nada a los habitantes. Para ello la Diputación Foral destinará 1.480.000 euros para la primera fase del proyecto. Aizpuru ha subrayado que «la Diputación subvencionará al 95% la instalación de la banda ancha y las operadoras se harán cargo del resto». Los interesados tampoco tendrán que hacer ninguna solicitud, «las operadoras se pondrán en contacto con ellos en las próximas semanas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Gipuzkoa llevará en dos años la banda ancha a sus pueblos más pequeños