Borrar
Los galardonados con los Premios BMW Más Gastronomía posaron juntos tras el evento que homenajea la hostelería del presente y el futuro.
La estrella es el producto

La estrella es el producto

El actor Juan Echanove recibió el Premio BMW Más Gastronomía 2017 arropado por Arzak, Subijana, Arbelaitz, Aduriz y Berasategui

LAURA CHAMORRO

Viernes, 26 de mayo 2017, 06:55

El Restaurante Tenis de Ondarreta volvió a acoger una nueva edición de los Premios BMW Más Gastronomía, organizados por el Grupo EL DIARIO VASCO. Unos galardones que se han convertido en el mejor escaparate y homenaje de la hostelería de presente y futuro.

Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Hilario Arbelaitz, Andoni Luis Aduriz y Martín Berasategui volvieron a protagonizar uno de los momentos más emotivos de la edición 2017, al recibir el galardón por los 5 platos para la eternidad, de la mano de Roser Torrás, Directora del Grupo GSR, y Juan Pérez, Consejero del Grupo Júper. El pudin de Krabarroka de Arzak, la lubina a la pimienta verde de Subijana, la tarta de queso de Arbelaitz, el Milhojas foie gras con anguila de Martín Berasategui y el foie a la parrilla de carbón de Aduriz, convertidos en símbolo del desarrollo de la gran cocina vasca, fueron premiados y ovacionados por los allí presentes.

La noche había comenzado previamente con un cóctel de bienvenida y una cena servida por el equipo capitaneado por Maite Sabadell del Restaurante Tenis de Ondarreta, que junto a Eneko Goia, alcalde de Donostia, entregó al Hotel Monte Igueldo el premio como mejor restaurante de banquetes. La directora Marymy Pascual fue la encargada de recoger la distinción a un espacio que tras celebrar su 50 aniversario, no ha perdido la esencia de sus inicios.

Los mejores vinos

Descubrir a estas alturas a Txomin Rekondo y su implicación con el mundo del vino resulta altamente complicado, pero siempre conviene resaltar su apoyo incondicional al sector, ya que, de su espectacular bodega dan fé habituales visitantes y turistas de medio mundo. Por todo ello, el propietario del Restaurante Rekondo recibía el premio al mejor tratamiento del vino, de manos de José Manuel de la Mata Romero, tercera generación de Marqués de Vargas, a quien acompañó Omar Bravo.

Los premiados

  • Mejor tratamiento del vino

  • Txomin Rekondo.

  • Premio a la cocina de temporada

  • Restaurante Zezilionea (Juan Rubio, Rosario Plaza e hijos Ugutz e Izaro).

  • Premio al 50 aniversario

  • Ardanbera (Iñigo Garasa).

  • Premio a la trayectoria empresarial

  • Familia Martínez (Martínez, Tamboril, Ganbara y Urbano).

  • Premio promesa 2017

  • Paul Arrillaga (Bar Zazpi).

  • Premio especial

  • A los productores locales (Piparrak Zubelzu, Tolosako babarruna elkartea, Saizar, Patés Zubia).

  • Premio a la trayectoria profesional

  • Fernando Bárcena.

  • Premio mejor restaurante de banquetes

  • Hotel Monte Igueldo (Marymy Pascual).

  • Premio 5 platos para la eternidad

  • Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Hilario Arbelaitz, Andoni Luis Aduriz, Martín Berasategui.

  • Premio al restaurante del año

  • Rte. Alameda (Gorka Txapartegi)

  • Gran premio Keler

  • Rte. Alameda (Gorka Txapartegi).

  • Gran premio BMW Más Gastronomía

  • Juan Echanove.

Y siguiendo con dicho producto, Iñigo Garasa, de bodegas Ardanbera, recogía el premio 50 aniversario de manos de Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, junto a Mikel Ubarrechena, Presidente de la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa.

Acto seguido, el cocinero Martín Berasategui junto a Mikel Aldanondo, subían al estrado para entregar el galardón a Juan Rubio, Rosario Plaza e hijos (Ugutz e Izaro), homenajeando al Restaurante Zezilionea con la entrega del premio a la cocina de temporada. Iñigo Lavado y Arantxa Martínez por su parte, compartían escenario junto a la Familia Martínez, tras recoger emocionados el galardón a la mejor trayectoria empresarial por su compromiso y profesionalidad en el sector de la hostelería.

Piparrak Zubelzu, Tolosako babarruna elkartea, Saizar y Patés Zubia también vivieron su particular homenaje siendo premiados como los mejores productores del año. En un espacio en el que los cocineros y sus platos acaparan el protagonismo, los productores, que con su esfuerzo y riesgo diario ponen en valor el trabajo, fueron homenajeados por Borja Basozábal, director de Makro Oiartzun, y Arier Krier, jefe de clientes de Makro Oiartzun. El premio promesa de este 2017 recaló en manos de Paul Arrillaga, del Restaurante Zazpi, a quien Iñigo Clemente, Director de Desarrollo Empresarial del Basque Culinary Center, junto a Idoia Esnaola entregó la distinción, haciendo visible el éxito diario cosechado por esta joven promesa. Arrillaga se mostró «agradecido y emocionado» por la distinción, y recalcó la necesidad de «seguir aprendiendo y creciendo».

Otro de los momentos mágicos de la noche lo protagonizó Fernando Barcena. Gran jefe de cocina durante años en Arzak, impulsor del restaurante Aldebaran en Extremadura y ahora profesor en el BCC, le han iluminado menos focos que su sabiduría y aportación a la profesión de cocinero. Por todo ello, Barcena recibió el premio por su trayectoria profesional de manos de Juan Mari Arzak y Arturo Sánchez.

Con David Martínez, Director General de EL DIARIO VASCO, llegamos a otro de los premios más significativos de la velada, al hacer entrega a Gorka Txapartegi del Alameda el premio al mejor restaurante del año. En el estrado le acompañó Kiko Agudo, Gerente de Comercial Aurki.

Por votación de los invitados presentes en la gala, el restaurante Alameda volvió a ser protagonista y por lo tanto uno de los triunfadores de la noche, recibiendo El Gran Premio Keler de la mano de Daniel Idígoras.

Premio a Juan Echanove

La noche tuvo otro gran nombre propio: Juan Echanove. Además de actor, un gourmet en toda regla; un perfecto embajador de restaurantes, cocineros, productos y gran defensor de la cocina vasca, recibió el premio BMW Más Gastronomía de la mano de Luis Miguel García, Director Gerente de BMW Lurauto. El protagonista, emocionado y con palabras de agradecimiento hacia la cocina vasca y sus cocineros, estuvo arropado en el escenario por Arzak, Subijana, Arbelaitz, Aduriz, Berasategui y Torrás, del comité técnico de San Sebastián Gastronomika, que ya prepara la nueva edición de octubre con la India como país invitado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La estrella es el producto