Secciones
Servicios
Destacamos
J.P.
SAN SEBASTIÁN.
Miércoles, 13 de septiembre 2017, 06:42
El Ayuntamiento de San Sebastián expresó ayer su «más rotunda condena» ante una supuesta agresión sexual que fue denunciada la semana pasada por una mujer, unos hechos respecto a los cuales la Policía tiene serias dudas de que se cometieran. El consistorio ha convocado para mañana una concentración de repulsa pese a que la Ertzaintza había trasladado a los máximos responsables municipales sus sospechas de la escasa credibilidad que infunde el testimonio de la mujer.
Según la denuncia interpuesta, la presunta agresión se habría cometido la noche del jueves al viernes, en el edificio Pescadería de La Bretxa, en la Parte Vieja donostiarra, donde la mujer dijo haber sido abordada por un individuo que le había agredido.
Tras la interposición de la denuncia, la presunta víctima fue reconocida por un facultativo del Instituto de Medicina Legal de Donostia, quien, sin embargo, durante la exploración no apreció signos de que hubiera sido forzada sexualmente.
Según ha podido saber este periódico de fuentes cercanas a la investigación, los agentes al frente del caso detectaron además algunas contradicciones en el relato que realizó de los hechos, lo que les indujo a cuestionar la veracidad de su versión. Posteriores averiguaciones permitieron también conocer que la mujer había denunciado en otra ocasión una agresión similar que resultó ser falsa.
Ante estas sospechas y después de que los investigadores tuvieran conocimiento de otras circunstancias personales de la denunciante, la Ertzaintza restó credibilidad al contenido del relato realizado.
El caso ha llegado esta semana a conocimiento de los ediles del Ayuntamiento de Donostia, a quienes responsables policiales expresaron sus sospechas respecto a la poca credibilidad de la versión facilitada por la mujer.
El hecho fue debatido ayer en la reunión de la Junta de Portavoces, donde el alcalde Eneko Goia informó de las dudas que invadían a los investigadores. No obstante, a instancias de una de las formaciones políticas, la declaración institucional fue sometida a votación y aprobada.
De esta forma, el consistorio expresó su «más rotunda condena» por estos hechos y manifiestó su «apoyo y solidaridad» con la víctima, a cuya disposición pone sus servicios de atención y apoyo jurídico, social y psicológico.
«Este tipo de agresiones no son sino la expresión más despreciable de la violencia machista y de las actitudes de desigualdad de género que aún imperan en nuestra sociedad y contra la que este Consistorio se opone de manera contundente», manifestó el Ayuntamiento, que animó a trabajar «en la educación en valores y en la igualdad entre hombres y mujeres».
El Ayuntamiento ha convocado una concentración de repulsa por esta nueva agresión sexual, que se celebrará mañana al mediodía en Alderdi Eder.
Además, Ezker Anitza-IU condenó también la presunta agresión sexual denunciada por una mujer e hizo un llamamiento «urgente» a «luchar contra el terrorismo machista y el patriarcado», un problema que, en su opinión, es «una cuestión de Estado». La formación recalcó en una nota que «ante la posición subalterna y desigual de las mujeres respecto a los hombres es necesario impulsar políticas feministas dotadas con partidas presupuestarias suficientes».
El pasado mes de agosto, la Ertzaintza tampoco halló motivos para imputar a dos personas que fueron identificadas tras la interposición de sendas denuncias por agresiones sexuales en Donostia y Azkoitia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.