

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Lunes, 11 de diciembre 2017, 12:26
La directora foral de Montes, Arantxa Ariztimuño, (máxima responsable de la gestión de los Parque Naturales de Gipuzkoa) y el director foral de Obras Hidráulicas, Félix Asensio, (anteriormente de Medio Ambiente), de la Diputación de Gipuzkoa están citados a declarar este miércoles en el Juzgado de Tolosa en concepto de "personas imputadas e investigadas" por haber indicios de su responsabilidad penal en hechos que podrían constituir "delito contra la ordenación del territorio".
Según ha informado Naturkon, colectivo integrado por 16 entidades conservacionistas y naturalistas de Gipuzkoa, los motivos de su citación para declarar en el Juzgado de Tolosa están en "su responsabilidad en la ejecución en 2016 de una pista en Aralar, promovida por la Mancomunidad de Enirio-Aralar, en zona de Monte Protector, donde está prohibido por ley (PORN del Parque Natural de Aralar) la construcción de nuevas pistas".
Además, según ha señalado, el citado proyecto "no se adecua a la legislación vigente en materia de espacios pertenecientes a la red Natura 2000 y carece de la preceptiva y adecuada evaluación de impacto ambiental establecida por la normativa europea y estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad".
Esta citación es consecuencia de la denuncia presentada por la organización ecologista Eguzki y la asociación ambiental Landarlan ante la Fiscalía General de Medio Ambiente de Gipuzkoa.
El colectivo ha criticado que, "aun cuando los representantes políticos han de ser los primeros en cumplir la ley", los directores de Montes y de Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa han iniciado la tramitación del proyecto para la construcción de una nueva pista en Aralar, "proyecto que quebranta los mismos preceptos legales que el anterior del 2016 y que ha motivado su citación en el Juzgado de Tolosa", mostrando con estos hechos "su ineptitud e irresponsabilidad política en la gestión de un espacio protegido como es Aralar".
"Ambos directores han hecho caso omiso no solo a las advertencias y opiniones contrarias a dicho proyecto de usuarios del Parque Natural de Aralar como montañeros y conservacionistas, sino también a una institución científica tan solvente como es la Sociedad de Ciencias Aranzadi", ha denunciado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.