Borrar

Unas jornadas estudiarán la revitalización de las vías verdes

La Diputación de Gipuzkoa celebra en Zumarraga las primeras Jornadas sobre la Revitalización de las Vías Verdes en Gipuzkoa

judith urquijo

Lunes, 30 de abril 2018, 13:24

Gipuzkoa, es el territorio vasco que más vías verdes tiene en su haber, 5 en total, mientras que Bizkaia cuenta con 4 y Álava con tan solo una. La revitalización de estas infraestructuras ferroviarias en desuso que han sido reconvertidas en rutas para ciclistas y senderistas, centrará unas jornadas organizadas por la Diputación Foral que reunirán a un centenar de personas los próximos días 10 y 11 en Zumarraga. En estos momentos, Gipuzkoa cuenta con los siguientes itinerarios: Irun-Endarlaza; Andoain-Leitza; la vía verde del Urola que enlaza Zumarraga y Azpeitia; Pasaia-Arditurre y Eskoriatza-Soraluze. En total son 86 kilómetros de vías verdes.

La diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Marisol Garmendia, presentó ayer en una rueda de prensa en San Sebastián la organización de estas jornadas, en las que ponentes nacionales e internacionales compartirán sus experiencias en esta materia. También se darán a conocer proyectos exitosos de recuperación como por ejemplo, el plan de dinamización y promoción de la vía verde del Vasco-Navarro impulsada desde Basquetour sobre el que hablará su director Harkaitz Millán.

Este evento es el primer encuentro organizado por la Diputación para dar a conocer los objetivos del proyecto de adecuación de vías verdes que, según explicó Garmendia, se quiere abordar en el territorio guipuzcoano con una «perspectiva global» que va más allá de la recuperación de antiguos trazados ferroviarios en desuso. «Es una oportunidad de generar riqueza y actividad económica local en las comarcas del interior de Gipuzkoa», aseguró Garmendia, quien destacó la gran cantidad de empleos que genera esta actividad en localidades de Álava y Navarra o países como Francia, Alemania y Reino Unido.

Paseo en bicicleta

La industria de la bicicleta estará representada en las jornadas por la empresa Orbea. Asimismo, se celebrará un taller de trabajo con representantes de las agencias comarcales para analizar la potencialidad de las vías verdes como motor de desarrollo y creación de empleo local y comarcal en Gipuzkoa, en el ámbito del turismo verde de la bicicleta, la recuperación del patrimonio cultural y paisajístico y la sostenibilidad ambiental.

Además de las diferentes ponencias, charlas y talleres, también se dejará a un lado la teoría y el centenar de participantes realizarán un paseo en bicicleta, recorriendo la vía verde que une Zumarraga con Azpeitia, comenzando en la plaza Zelai Aristi y finalizando el recorrido en la basílica de Loiola.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Unas jornadas estudiarán la revitalización de las vías verdes