Borrar
Convocatoria de huelga. G.L.
Huelga indefinida en la recogida de basuras y limpieza de calles de Gipuzkoa desde el día 20

Huelga indefinida en la recogida de basuras y limpieza de calles de Gipuzkoa desde el día 20

Afectará al 60% del territorio y a municipios tan importantes como Donostia, Irun, Hondarribia, Errenteria, Tolosa o Zarautz y a mancomunidades como Debagoiena y Sasieta

gaizka lasa

Martes, 5 de diciembre 2017, 12:16

Los sindicatos ELA, LAB, CC OO y UGT han registrado este martes en el departamento de Trabajo del Gobierno Vasco una convocatoria de huelga indefinida en el colectivo de limpieza viaria y recogida de basuras de Gipuzkoa que se hará efectiva a partir del 20 de diciembre, concretamente desde las 21.00 horas del día 19 de diciembre.

Los responsables de la negociación del Convenio de la Limpieza Viaria y Recogida de Basuras de Gipuzkoa han anunciado que el número de trabajadores a los que afecta este convenio y que están llamados a secundar el paro es de 1.200, correspondientes a las empresas subcontratadas por ayuntamientos y mancomunidades. Quedarían fuera de esta huelga aquellos servicios que son prestados directamente por ayuntamientos y mancomunidades, lo que ocurre aproximadamente en un 40% del territorio, según ha calculado el portavoz de ELA José Luis Ugarte.

Los convocantes de la huelga han afirmado que «no queremos ir a la huelga pero estamos preparados para ello»

Los convocantes han denunciado que después de dos años de negociación con la patronal del sector, representada por ASELIP (Asociación de Empresas de Limpieza Pública) de ámbito estatal y la empresa Serbitzu Elkartea S.L., “no quieren aceptar nuestra propuesta de ultimátum” que contiene los siguientes puntos: regulación para poder ocupar vacantes, incremento de tablas salariales por encima de los IPC correspondientes a los años anteriores y que se fije en el Convenio una ultraactividad indefinida.

También han advertido a las administraciones que “tengan en cuenta lo que puede acontecer si en los pliegos de condiciones para adjudicar un servicio no se contemplan las revisiones económicas”.

El próximo lunes, 11 de diciembre, hay prevista una reunión de la Mesa negociadora en el PRECO, y los convocantes de la huelga han afirmado que “no queremos ir a la huelga pero estamos preparados para ello”.

El paro que afectaría a una fecha tan señalada como Santo Tomás, alcanza los servicios de recogida de basuras y limpieza de calles de municipios tan importantes como Donostia, Irun, Hondarribia, Errenteria, Tolosa, Zarautz y a mancomunidades como Debagoiena y Sasieta. Eibar, Azpeitia y Pasaia serían las poblaciones más representativas que podrían salvar la huelga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Huelga indefinida en la recogida de basuras y limpieza de calles de Gipuzkoa desde el día 20