Borrar
A lo largo de la jornada se realizaron otras actividades.
El mundo del motor mostró su solidaridad

El mundo del motor mostró su solidaridad

LUISMA RODRÍGUEZ

Domingo, 15 de junio 2014, 00:07

El mundo del motor demostró ayer su solidaridad desbordando las calles del centro de Errenteria con la presencia de decenas de motos y coches, que se exhibieron gratuitamente ante un público muy numeroso con el objetivo recaudar fondos para la asociación errenteriarra Juneren Hegoak, surgida recientemente con la intención de apoyar a las familias con niños que padecen enfermedades.

Durante toda la jornada sabatina las principales calles del centro de Errenteria, Biteri, Xenpelar Morrongilleta, María de Lezo y Plaza de los Fueros sirvieron de privilegiado escenario para que errenteriarras y visitantes tuvieran la ocasión de descubrir unos vehículos de gran belleza, que iban desde coches antiguos de la década de los 30, pasando por otros clásicos de los 60 y 70, y otros deportivos o de competición, todos ellos perfectamente conservados. Había de todo tipo de marcas como Renaulti Alpine, Golfs, Porches de varios tipos, Citroen, Seat, Ford, etcétera.

También se exhibieron más de un centenar de motos, con predominio de marcas japonesas como Yamahas, Hondas, Kawasakis, pero sin que faltaran Vespas, Lambrettas, Mobylettes, Sanglas o BMWs. Los miembros de Motoclub Gurekin y de Lagartija Taldea colaboraron en que este apartado fuera lo más espectacular posible

Uno de los principales puntos de atracción fue el puesto que se colocó al comienzo de la Plaza de los Fueros con un espacio retro con postes de gasolina (surtidores) instalados en Errenteria en los años 1925-1927 con complementos y fotografías de la época y que habían sido expresamente restaurados para la ocasión.

Los niños también tuvieron varios alicientes para disfrutar como el simulador de vuelco cedido por la Autoescuela Laguntasuna, o los paseos en Quad, que los más pequeños pudieron disfrutar conducidos por especialistas y lógicamente con sus cabezas convenientemente protegidas por los cascos.

El kiosko de la Plaza de los Fueron también acogió numerosas actuaciones durante todo el día, entre las más sorprendentes una de danza del viente ofrecida por el grupo de baile Shazadi, que ofreció una curiosa reinterpretación del baile de un aurresku adaptándola a la danza del vientre. Se sucedieron otras actuaciones musicales, de baile, canciones y pinchadiscos para amenizar la estancia de los numerosos visitantes.

La parte solidaria se cubrió con la venta de camisetas conmemorativas de la fiesta, a 10 euros, y también con una barra en la que se sirvieron bebidas, bocadillos y talos. También se vendieron boletos para un sorteo de numerosos regalos donados por distintos establecimientos y casas comerciales. Lo recaudado se destinará a la asociación Juneren Hegoak , que ha desarrollado en su vida una intensa actividad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El mundo del motor mostró su solidaridad