

Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA VIÑAS
Miércoles, 18 de junio 2014, 00:16
Locales y 'zurrunas' provistos de llave, una recogida nocturna y la apertura de una oficina de información al público que pronto se instalará en el Udal Aretoa. Éstas son algunas de las novedades que llevará aparejado el nuevo sistema de recogida selectiva de residuos que se implantará antes de final de año en San Pedro.
De desvelarlos se encargaron la alcaldesa, Amaia Agirregabiria, junto a los tenientes de alcalde de San Pedro y San Juan, José Luis Sanz y Oihane Oronoz, en la primera de las asambleas informativas que se celebró a últimas horas de la tarde del lunes. A la cita, convocada en euskera, asistió una treintena de vecinos a los que se dio cuenta de otros aspectos prácticos del puerta a puerta «propio y personalizado» para este distrito.
Entre ellos, los días y horas para depositar cada una de las fracciones. Los lunes se sacarán a la calle envases ligeros -también el jueves- y el resto. El martes será el turno del papel y el cartón. El orgánico se bajará los miércoles, viernes y domingos, mientras que el sábado no habrá, como hasta ahora, ningún tipo de recogida por tratarse del día de descanso de los trabajadores municipales. Los pañales, compresas y material sanitario se recogerán diariamente, a excepción del sábado.
Las diferentes fracciones se depositarán entre las 18.30 y las 23.00 horas, en los meses de invierno; mientras que en verano, el horario será de 20.00 a 23.00 horas.
En el casco antiguo se habilitarán finalmente dos 'zurrunas' y no una como se había anunciado la semana pasada. La primera se situará ante la plaza del frontón y la otra, en un lateral de la residencia de ancianos. Se crearán, además, dos locales: en los antiguos baños públicos y en los bajos de la tenencia de alcaldía. En el resto de San Pedro se instalarán postes provistos de colgadores.
El Ayuntamiento convocará en los próximos días una nueva reunión, esta vez dirigida a comerciantes, hosteleros y sociedades gastronómicas.
Próximos pasos
El Gobierno municipal explicó cuáles serán los siguientes pasos que se darán antes de la puesta en funcionamiento del PaP. Una vez que se abra la oficina de información, se entregará a cada comunidad de vecinos una propuesta de dónde se podrían instalar los colgadores y se abrirá un plazo para la presentación de posibles alegaciones.
Se procederá, asimismo, al reparto de los materiales de los que ya disponen las familias de Donibane y Antxo: dos cubos para el orgánico; bolsas para depositar envases, papel y fracción resto; una guía de consulta y un imán para el frigorífico con los horarios y días de recogida.
La alcaldesa envió un mensaje de ánimo y de tranquilidad a los sanpedrotarras y contestó a las preguntas que formularon algunos de los asistentes a la asamblea. Entre ellas, la de qué plazos baraja el Ayuntamiento para dar inicio al nuevo sistema. Tal y como hiciera días antes en rueda de prensa, aseguró que no existe una fecha concreta, ya que se debe de cumplir con los requisitos previos, pero que en cualquier caso, sería antes de final de año.
Otra de las cuestiones que el público le planteó es la referida al por qué no se convoca una consulta ciudadana para decidir entre el puerta a puerta y el quinto contenedor. Agirregabiria recordó que el Pleno aprobó implantar un sistema de recogida selectiva que permitiese reciclar un mínimo del 70% y que esa tasa no la ha conseguido el quinto contenedor en los municipios en los que ha sido implantado, por lo que no cabe preguntar entre éste y el PaP.
El acto finalizó con la proyección de un vídeo en el que se agradece a trabajadores municipales y pasaitarras su aportación al PaP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.