

Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA VIÑAS
Martes, 1 de julio 2014, 00:10
Ha sido bautizada con el nombre de 'Bantry Yola' y se define como la réplica de una embarcación tradicional que data del siglo XVII. Pero la nave que ayer fue presentada al público en la Faktoria Marítima Vasca Albaola cuenta con más significados.
Sus responsables destacan el hecho de que ha sido construida por los alumnos de la escuela de carpintería de ribera, una experiencia pionera a lo largo de toda la costa en la que se dan cita alumnos de diferentes rincones del mundo. Desde Irlanda a Francia, pasando por América y por supuesto, también Pasaia.
«El barco es una escuela de carpintería en sí misma, en la que se ha primado la función pedagógica, el que los estudiantes aprendan por encima de acometer un proyecto en una fecha determinada», señalaban desde Albaola, al tiempo que añadían que para su conclusión aún queda por ejecutar algunas tareas, por lo que la botadura de la embarcación habrá de esperar de momento.
La nave, colocada en medio del denominado Teatro del Mar, fue foco de atención de cuantos a últimas horas de la tarde se daban cita en el antiguo astillero. El momento más emotivo de la celebración llegó con las palabras pronunciadas por Bryan, el profesor estadounidense que, tras varios meses trabajando en este proyecto en Pasaia, regresa a su país de origen. Albaola le hizo entrega de varios detalles.
A la carrera
La jornada arrancaba con otra actividad bien distinta, la promovida por el Ayuntamiento y diversas asociaciones locales que trabajan en el ámbito del ocio y el tiempo libre infantil y juvenil. Bajo el lema 'Tratu ona nahi dut. Pasa hitza!' (en castellano, 'Trátame bien. Pásalo!'), se llevaba a cabo minutos antes del mediodía una carrera en la que los más pequeños de la casa participaron dispuestos a defender sus derechos.
Divididos por edades, los chavales se tomaron muy en serio la prueba, a pesar de que no había premio alguno para el más rápido. Lo importante era aunar fuerzas y como recompensa, todos se llevaron a casa una camiseta de recuerdo.
También se organizaron varios partidos de fútbol que enfrentaron a quienes defendían los colores de Eskama con aquellos que formaron el equipo Buztina.
Con las diferentes victorias se llegaba a un fin de fiestas en el que no han faltado otros actos destacados. Entre ellos, el desfile de iñudes y artzaias, la misa en honor al patrón de los sanpedrotarras oficiada en el templo que lleva su nombre, el encuentro de gigantes de diferentes poblaciones y la fiesta de la espuma que hizo disfrutar a tantos niños ante el frontón.
Cross de San Fermín
Y mientras los sanpedrotarras decían adiós a sus fiestas patronales, los vecinos de Antxo ya vivían el preludio de las suyas con el XXIV Cross de San Fermín. Raúl Gómez Margallo y Nagore García fueron los ganadores de esta competición, organizada por la Sociedad Lore-txorta. Los clasificados en las distintas categorías fueron Herve Etcheberri y Rita Navarro (veteranos), Gorka Lafuente y Omaya El Anrauki (benjamines), Juan Benditu y Marina Hevia Lecumberri (infantiles) y Pol Urkizu Vidaurre (cadetes).
La sociedad Lore-txorta quiso ayer agradecer a todos los que han hecho posible este Cross de San Fermín 2014, en especial a Deportes Apalategi, Agua Insalus, Taberna Izadi, Croassantería Axular, Pinturas Nerea, Super BM y de manera especial, a la Comisión de Fiestas y a El Diario Vasco.
Los organizadores informan, además, de que el número agraciado en el sorteo de la mariscada que se celebró tras la prueba fue el 819.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.