

Secciones
Servicios
Destacamos
L.R.
Sábado, 13 de septiembre 2014, 00:18
El Ayuntamiento va a dar comienzo este mes a un proceso de participación relacionado con el Plan de Prevención de Residuos Urbanos. Según explicaron ayer los ediles de Urbanismo, Luisma Díez y de Medio Ambiente, José Manuel Ferradás y Aitor González, de Izadi21, empresa dinamizadora del mismo, a consecuencia de «nuestro actual modelo de consumo, los residuos son una problemática en auge desde hace unos años».
Luisma Díez señaló que ante la falta de normativa del Gobierno Vasco al respecto, la Unión Europea estableció una jerarquia en materia de gestión de residuos a través de una directiva en la que el primer punto es la prevención y reducción de residuos en origen que «resulta la mejor opción para al menos mitigar o frenar la generación de residuos».
En vista de esta recomendación europea el Ayuntamiento decidió dar un paso más hacia políticas municipales más sostenibles y apostar por la reducción en origen y ya han desarrollado varias iniciativas como el reparto de tuppers para comer en carnicerías y pescaderías, el fomento del autocompostaje y el inicio del compostaje comunitario.
Hasta la fecha se ha elaborado un diagnóstico que recoge el marco legal y la caracterización de los residuos urbanos generados en Errenteria. Dentro de esta caracterización se han analizado las bolsas de residuos recogidas en el contenedor verde en todos los barrios de la villa y los datos han sido «más que alarmantes, ya que el 95% de los residuos que se vierten en el contenedor verde y se trasladan al vertedero se podrían recoger de manera selectiva para su reciclaje». Aitor González dijo que «tan sólo el 5% eran rechazo».
El diagnóstico y el plan inicial están colgados en la web municipal www.errenteriaingurumena.net, junto con un formulario de participación. Quien prefiera utilizar los canales habituales puede enviar sus aportaciones via email a la asistencia ténica en elkarrekin21@gmail.com o dejarlas por escrito en el Ayuntamiento.
Además de estas vías individuales la elaboración cuenta con la participación del Grupo de Residuos del Consejo Asesor de Medio Ambiente y en breve iniciarán un proceso paralelo con las asociaciones de vecinos de los difernentes barrios de la villa. También hay un teléfono de contacto que es el 943492215.
Ferradás dijo que elconsistorio no quiere que el Plan «sea sólo un elemento de uso del Ayuntamiento, sino que involucre al conjunto de quienes vivimos en Errenteria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.