

Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA VIÑAS
Sábado, 11 de octubre 2014, 00:12
El PSE-EE se comprometió ayer a eliminar el sistema de recogida selectiva de residuos puerta a puerta y a implantar el quinto contenedor en Pasaia si tras las elecciones de mayo de 2015, tiene una mayoría suficiente para gobernar en el municipio. Así lo expresaron las ediles socialistas Izaskun Gómez y Lore Suárez en una rueda de prensa celebrada en su sede local, en la que insistieron, «de forma clara y rotunda», en que ésta será «la primera decisión» que tomen.
En su comparecencia ante los medios de comunicación, ambas señalaron estar en contra el PaP por varias razones. «Es más sucio que el quinto contenedor y supone un auténtico retroceso de años, es incómodo y es más caro», manifestaron, argumentando que el costo de la basura se ha incrementado en más de 1,7 millones de euros y la tasa municipal en un 34,7% desde el inicio de la actual legislatura. A su juicio, la implantación del nuevo sistema ha sido «un auténtico despropósito», del que responsabilizan a Bildu y Ezker Anitza-IU.
Además, denunciaron el «cúmulo de mentiras» que, según sus propias palabras, lleva aparejado. En este sentido, señalaron que la alcaldesa aseguró en sede plenaria que iba a realizar una consulta; «consulta que nunca se hizo», añadieron. También recordaron que «se dijo que la implantación del quinto contenedor era muy cara». «Totalmente incierto, ya que la Mancomunidad de San Marcos remitió una carta en la que ofrecía al Ayuntamiento implantarlo de forma gratuita», indicaron.
La «tercera mentira» la sitúan en el presupuesto municipal, en el que figura una partida de venta de residuos por importe de 222.000 euros. «Lo cierto es que según el balance, documento oficial presentado por el Ayuntamiento a fecha 1 de octubre, el ingreso percibido por este concepto es de cero euros», manifestaron y preguntaron «dónde está ese dinero» si es que es cierto que se venden los residuos.
«La protesta sigue activa»
El PSE-EE realizó una valoración de la implantación del PaP en Pasaia, afirmando que «el balance sólo puede ser negativo», al tiempo que llamaron la atención sobre el «clima de confrontación y conflicto» que genera entre la ciudadanía. A este respecto, declararon que «la mejor prueba de su fracaso es que la protesta sigue activa en las calles y cada día con asistencia de más gente».
Izaskun Gómez se refirió a la posible apertura de dos expedientes sancionadores a instancias del Ayuntamiento a los convocantes de las manifestaciones anti PaP. «Ha llegado a nuestros oídos», dijo la portavoz socialista, quien aclaró que realizaba esas declaraciones «a expensas de una confirmación oficial», ya que la noche del jueves trató de ponerse en contacto con la alcaldesa vía email sin haber obtenido ninguna respuesta por su parte.
«De seguir adelante con los expedientes sancionadores, el grupo socialista exigirá el más escrupuloso respeto a la ordenanza municipal de vías públicas, pero a todos. Al que pone pancartas, al que pinta las paredes, al que lanza octavillas... De no hacerlo, eso tiene un nombre y lo denunciaremos», advirtió.
Preguntadas sobre la llamada a la desobediencia civil realizada por el grupo anti PaP de Trintxerpe y San Pedro, que insta a los ciudadanos a dejar bolsas de basura en la vía pública tomando la precaución de no dejar documento alguno que les identifique, las ediles mostraron su «condena» ante tal actuación. «Como grupo municipal, no podemos estar de acuerdo ni compartir determinadas formas de actuar. Lo censuramos y lo condenamos. No estamos de acuerdo con que se rompan los pinchos ni que se dejen las bolsas de forma indiscriminada, pero no podemos olvidar que el malestar es muy grande», explicaron.
Expresaron, igualmente, su disconformidad con que se deposite basura ante la Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe durante algunas de las manifestaciones, en las que ediles del PSE toman parte. «Participamos en ellas y seguiremos haciéndolo, pero queremos dejar claro que nosotros ni organizamos esas manifestaciones ni damos instrucciones de cómo se deben de celebrar», aclararon.
Para concluir, las concejales socialistas quisieron responder a las acusaciones realizadas por Bildu, en las que se responsabiliza al grupo municipal del PSE de estar detrás del ataque al mobiliario urbano y al coche del teniente alcalde de Trintxerpe, Miguel Mari Torrea. «Si tienen pruebas, que las presenten y sino, les exigimos que retiren acusaciones de esa gravedad», señalaron, condenando «nuevamente» estos hechos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.