Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Quinto contenedor. Díez, Mendoza y Ferradás explicaron ayer los detalles del proceso.
El quinto contenedor se implantará en la villa el próximo mes de enero

El quinto contenedor se implantará en la villa el próximo mes de enero

El lunes se adquirirán 135 contenedores de 2.200 litros

LUISMA RODRÍGUEZ

Viernes, 17 de octubre 2014, 00:12

El alcalde de Errenteria, Julen Mendoza, junto con el edil de Urbanismo, Luisma Díez y el de Medio Ambiente, José Manuel Ferradás, dieron a conocer ayer la inminente implantación del quinto contenedor en Errenteria que «llegará a principios de 2015, un mes más tarde de lo anunciado inicialmente», según señaló Mendoza.

Ferradás dijo que el gobierno «asumió desde un principio un compromiso claro en la gestión de residuos. Teníamos claro que en Errenteria debemos pasar de la cultura de la 'basura' a la del residuo, con lo que ello conlleva de cambio de costumbres, actitudes y actuaciones. Seguimos dando pasos, y en Errenteria contaremos ya en 2015 con el quinto contenedor paa la recogida de la materia orgánica y con ello se garantiza a la ciudadanía la existencia de puntos completos de reciclaje: papel, vidrio, plástico, materia orgánica y fracción resto».

El edil de Medio Ambiente dijo que este paso, «junto con otros como el compostaje comunitario, o el autocompostaje busca conseguir que la menor cantidad de residuos posible acabe en el vertedro. Actualmente casi el 69% de los que generamos acaba en el vertedero y el 72% del contenido de las bolsas de basura que se depositan en el contenedor verde lleva restos de comida en un 40%, o material que se puede reciclar en otros contenedores disponibles, el 32%».

Añadió que «tenemos que dar la vuelta a esta situación y la implantación del quinto contenedor de uso voluntario y con chip es una herramienta que este Ayuntamiento impulsa en este sentido».

Con el quinto contenedor marrón «se inicia un camino para conseguir que en 2015 se recicle el 50% y en 2016 el 60%, porcentajes irrenunciables y que el equipo de gobierno adoptará e impulsará los medios para conseguirlos», señaló.

Campaña informativa

Luisma Díez explicó el proceso de implantación, «que comenzará el lunes cuando empiece la contratación de 135 contenedores con una capacidad cada uno de 2.200 litros. La instalación de estos contenedores se desarrollará en fases en un período aproximado de un mes comenzando por los barrios de Larzabal, Gabierrota y Fanderia, siguiendo por Agustinas y Gaztaño, por Beraun, Yanci, Galtzaraborda, Alaberga, Kaputxinos, centro, Olibet, Pontika, Iztieta, para finalizar en la zona rural».

La recogida de los contenedores se llevará a cabo tres días a la semana, los lunes, miércoles y viernes.

La implantación del contenedor estará precedida de una campaña informativa que tendrá como objetivo captar a personas que, de forma voluntaria, se conviertan en usuarias del quinto contenedor y a las que se les ofrecerá todo lo necesario para llevar a cabo un correcto uso del contenedor de materia orgánica. Inicialmente esta campaña tendrá como referencia un punto fijo de información y se extenderá a cada uno de los barrios a medida que se ponga en marcha el quinto contenedor, para facilitar que las personas interesadas pueden participar.

Julen Mendoza dijo estar convencido de que este paso «conlleva ventajas y mejoras para Errenteria desde el punto de vista social, ambiental y económico. El Ayuntamiento impulsará y animára el compromiso de la ciudadanía con el objetivo de conseguir las tasas de reciclaje señaladas. Sin ese compromiso en la gestión y separación en origen estas tasas no se conseguirán y ello conllevaría la necesidad de estudiar otros caminos en la consecución de los objetivos marcados en el ámbito europeo por una directiva y en el estatal por la Ley de Residuos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El quinto contenedor se implantará en la villa el próximo mes de enero