Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

El PSE acusa al gobierno de despilfarrar 150.000 euros en el quinto contenedor

L. R.

Sábado, 18 de octubre 2014, 00:28

El PSE-EE local ha señalado que «la decisión unilateral anunciada ayer por el alcalde y el concejal de Medio Ambiente de implantar en enero el 5º contenedor en todos los barrios no ha sido acogida con entera satisfacción por nosotros».

En palabras de su portavoz en el Ayuntamiento, José Ángel Rodríguez, «nos alegramos de que los vecinos tengan por fin la opción de reciclar los residuos orgánicos, tal y como los socialistas venimos pidiendo desde 2011, pero vemos que el gobierno municipal, tras tres años de espera, ha decidido prescindir del consenso por intereses electoralistas y que sus prisas afectarán negativamente al uso de estos contenedores, dado que sin una campaña de concienciación previa y potente será muy difícil alcanzar los niveles de recogida esperados».

Rodríguez señala que «por una parte, estamos satisfechos porque vemos que Bildu e IU se han visto obligados a admitir el quinto contenedor con tarjeta y voluntario, que es lo que venía exigiendo el PSE junto al resto de la oposición, frente a su idea inicial de hacerlo obligatorio. Pero vemos preocupante que se le haya dado un período experimental de 6 meses para probar si los vecinos son o no capaces de recoger de forma selectiva el 60% como mínimo de los residuos sólidos urbanos. Si no se recoge este umbral, Bildu dice que adoptará medidas, que aún no ha querido definir, pero que los socialistas creemos que podrá ser la implantación del 5º contenedor obligatorio o del Puerta a Puerta un sistema sucio, caro e insalubre».

En este sentido ha querido advertir de que «Errenteria no verá el PaP mientras Bildu no tenga mayoría y nuestro pueblo siga rechazando el sistema que defiende la coalición abertzale». «Lo triste, criticable y denunciable de esta historia -añade Rodríguez- es que el alcalde lo va a hacer una vez más por decreto, sin aportar la documentación y estudios técnicos y económicos solicitados hace meses por la mayoría de la Corporación en las reuniones mantenidas sobre el particular en el Consejo Asesor de Medio Ambiente. Ni tan siquiera sin antes modificar, como sería preceptivo, lógico y normal, la ordenanza de recogida de basuras».

El PSE dice que «unilateralmente, sin consenso, ni participación van a montar el sistema con un coste que, según indican, será para los 135 contenedores previstos de 150.000 euros, dinero que despilfarran, ya que desde hace un año el presidente de la Mancomunidad de San Marcos, Denis Itxaso, mandó una carta al alcalde manifestándole su disponibilidad a colocarlos sin coste para Errenteria. A este dinero habrá que sumarle los costes de las tarjetas, el sistema informático, los 5.000 cubos por importe, las bolsas compostables, etc.».

Rodríguez entiende que «para la implantación del quinto contenedor hay que trabajar en una campaña de sensibilización e información ciudadana concienciando a los vecinos explicándoles cómo utilizar este contenedor y elevar, en definitiva, los umbrales de reciclado. El gobierno municipal debería trabajar en un plan en el que se establezcan distintas iniciativas con el comercio local, la hostelería, con educadores en la calle. En definitiva, toda una estrategia planificada para impulsar no sólo un buen uso del quinto contenedor, también un plan de educación medioambiental dirigido al ciudadanos para producir menos residuos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PSE acusa al gobierno de despilfarrar 150.000 euros en el quinto contenedor