Borrar

Eguzki califica el quinto contenedor voluntario de «fracaso anunciado»

L. R.

Domingo, 9 de noviembre 2014, 00:52

El grupo ecologista Eguzki se ha mostrado contrario al modelo de recogida de residuos que incluye la utilización del quinto contenedor de forma voluntaria. Para Eguzki, «cada vez es más evidente que la actitud que muestran los partidos políticos con relación a la gestión de residuos responde única y exclusivamente a intereses partidistas y económicos y a cálculos electorales. Las experiencias positivas llevadas a cabo en pueblos y ciudades lejanas no servían y se desprestigiaban conscientemente alegando desconocimiento o desconfianza hacia las mismas. «Hoy ya ese argumento no les sirve. Tenemos a las puertas del municipio los ejemplos de pueblos limítrofes que superan cotas del 85% con diferentes variantes del modelo puerta a puerta de recogida selectiva de residuos: Oiartzun, Hernani, Pasaia, Astigarraga, Lezo.».

Afirma Eguzki, el Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES) que está redactando el Ayuntamiento de Errenteria «lo dice de forma categórica, los residuos suponen el 65% de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que prevé el Plan. Frente a esta realidad, los intereses antes citados, impiden que se desarrollen sistemas de recogida de residuos que suponen verdaderos avances en la gestión actual de este problema que castiga nuestra ya delicada economía doméstica, y suponen una clara agresión al medio ambiente».

El grupo ecologista subraya que Errenteria «es desgraciadamente un exponente claro de esa gestión ineficaz, cara y contaminante tal y como lo refleja el diagnóstico que acompaña el Plan de Prevención de Residuos, que también está redactando el Ayuntamiento. Es conocido, que las experiencias puestas en marcha en torno al 5º contenedor, no han aportado avances importantes y se han planteado como frenos de otros sistemas de recogida de residuos que garantizan resultados espectaculares, cercanos al 90%, teniendo en cuenta que actualmente en Errenteria la recogida selectiva sólo alcanza el 32%».

Considera Eguzki que «así y todo, y después de tanto tiempo, sólo se ofrece a los oreretarras el 5º contenedor con carácter voluntario (¿para llegar al 38-40?%).Muy lejos de un modelo 'Residuo Cero', y dicho de otra manera: más de lo mismo, se implantan las dos velocidades de reciclaje, y que recicle los residuos orgánicos sólo la parte de la ciudadanía más concienciada».

En este sentido, aseguran que están convencidos de que después de un tiempo prudente, se van a confirmar los resultados exiguos de esta propuesta, y entonces los gestores de este Ayuntamiento se vean en la necesidad de cambiar de actitud y adoptar medidas más valientes y más acordes con los objetivos ambientales y económicos que una gestión eficaz de los residuos exige».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Eguzki califica el quinto contenedor voluntario de «fracaso anunciado»