Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA VIÑAS
Sábado, 6 de diciembre 2014, 00:20
El porcentaje lo dio a conocer el jueves la alcaldesa a través de la red social Twitter y ayer fue valorado oficialmente por el equipo de Gobierno municipal. «Los datos de la Mancomunidad de San Marcos corroboran que el camino elegido es el correcto; de los residuos recogidos en Pasaia el pasado octubre, el 76,5% es reciclable», aseguró Bildu.
Ese porcentaje sale a la luz días después de que el grupo contrario al PaP acusara al Consistorio de «dejación de funciones», por no recoger las bolsas de basura que se acumulaban en algunas calles de San Pedro y Trintxerpe, como protesta por el nuevo sistema implantado en ambos distritos hace exactamente dos meses.
El Gobierno indicó en una nota de prensa que el Ayuntamiento va a buzonear un tríptico felicitando a los pasaitarras «que lo están haciendo bien». «Los datos que la Mancomunidad de San Marcos ha dado a conocer al Ayuntamiento dejan bien a las claras que el sistema de recogida es el correcto y además es eficaz», insiste la coalición, mientras recuerda que fue a partir del 2 de octubre cuando Pasaia en su totalidad comenzó con el nuevo sistema.
Según explica, «en el tríptico se dan los datos que la Mancomunidad ha hecho públicos mes a mes desde enero de 2013. La diferencia en porcentajes de reciclaje entre el sistema de contenedores y el sistema actual es fácilmente apreciable. Con el sistema de contenedores en el mejor mes, en mayo de 2013, la cifra de reciclaje fue del 35,1%, lejos del 76,5% de este último mes». Afirma que, analizando los datos, en septiembre del 2013 se aprecia «una subida importante, justo el mes en el que el ayuntamiento implantó el nuevo sistema en Donibane (40,5%). En marzo de 2014 el porcentaje sube otra vez considerablemente (54%), coincidiendo con la implantación en Antxo», añade.
A su juicio, el dato de octubre confirma que el sistema diseñado para Pasaia es «bueno y garantiza una buena recogida selectiva».
El Ayuntamiento aclara que no tiene ninguna deuda con San Marcos, aunque cree que está pagando dos veces por un mismo servicio, por lo que se ha judicializado la causa. «Pasaia paga el coste de su recogida de residuos íntegro, pero la Mancomunidad quiere que pague también por unos servicios que no recibe. Este es un ejemplo de cómo desde que Denis Itxaso la preside utiliza el cargo para castigar a los pueblos que han optado por el puerta a puerta», declara. Para finalizar, el Gobierno manifiesta que cree «absolutamente lícito» protestar, pero añade que también tiene claro que las formas son importantes. «Dejando bolsas de basura en el suelo lo que se consigue es perjudicar a los pasaitarras, y traer bolsas de basura de poblaciones vecinas y dejarlas en las calles de Pasaia no es la mejor manera de respetar a sus vecinos», señala. «Hay que recordar que las bolsas dejadas en el suelo se tratan como rechazo, precisamente la fracción más cara de tratar. Además, los trabajadores que se dedican a recoger ese rechazo dejado donde no se debe, no pueden llevar a cabo las labores que en principio deberían realizar», indica el Gobierno.
Por último, Bildu pide a «ciertos partidos políticos» que actúen con responsabilidad y que no alienten a los ciudadanos que animan a la gente a protestar de manera «insolidaria» con el resto de la ciudadanía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.