Borrar

Bildu responde al PNV que los vecinos pagarían 714 euros por la incineradora

L. R.

Sábado, 31 de enero 2015, 00:44

Bildu ha respondido a las críticas de Maite Peña sobre su gestión de los residuos y dice que «debería saber la portavoz de EAJ/PNV, que la construcción de la planta incineradora del anterior plan de gestión, contemplaba eliminar residuos que tienen más de una vida y creaba otros residuos tóxicos que necesitarían ser depositados en ' vertederos de alta seguridad'. Todo esto con un coste para el territorio de 500 millones de euros. Además, tergiversa los datos cuando pretende responsabilizar a Bildu de los sobrecostes que ellos mismos generaron con la firma de un contrato leonino que los partidarios de la incineradora firmaron tras conocer los resultados electorales en 2011, el Swap, que como instrumento financiero derivado que es, puede que su firma nos llegue a costar 65 millones de euros incluso sin hacer uso del préstamo».

Bildu añade que Peña «debería saber que el plan actual hace una apuesta seria por sistemas de recogida eficaces, que eleven la tasa de recogida de materia selectiva por encima del 60% -tal como está recogido por Ley para el 2016- con infraestructuras que recuperen el máximo residuo posible y convirtiendo en residuo inerte la fracción resto, siendo su último fin utilizarlo en la recuperación de zonas degradadas. Todo esto, a pesar de tener que pagar el Swap que ustedes firmaron, tiene un coste algo inferior a 250 millones de euros».

Creen que Peña «debería explicar qué piensa hacer su formación en Bizkaia cuando a partir del año 2020 ya no se pueda incinerar residuo reciclable y compostable tal y como marca la normativa europea» y que diga «por qué es sinónimo de buena gestión que la construcción de la incineradora suponga para cada vecino de Errenteria un coste de 714 euros y el plan actual que supone un gasto de 357, sea, según su opinión, un cataclismo económico».

Añaden que la portavoz jeltzale tiene una «obsesión» con la recogida puerta a puerta, «cuando sabe que el actual equipo de Gobierno defiende la propuesta de la comisión de Residuos de instalar el 5º contenedor obligatorio con chip para la materia orgánica y el contenedor gris con chip para la fracción resto y que su partido rechazó. Debería explicar por qué sus compañeros de partido en Elgeta se posicionaron a favor de este sistema».

Le piden que explique «por qué su formación apoyó en su día la Ordenanza de Residuos municipal que establecía la obligatoriedad de separar las fracciones de papel-cartón, vidrio, envases ligeros-plásticos-metales y para la materia orgánica defiende que sea voluntaria» y le invitan «a debatir sobre la gestión de los residuos con rigor y seriedad y dejar de intentar manipular con datos falsos la gestión actual. El tiempo y la ciudadanía que dice defender pondrá a cada cual en su lugar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bildu responde al PNV que los vecinos pagarían 714 euros por la incineradora