Borrar
El alcalde también presentó la marca 'Ekoaktiboa'.
Comienza el reparto de cubos y tarjetas

Comienza el reparto de cubos y tarjetas

Se han empezado ya a instalar los contenedores marrones para la recogida de materia orgánica

LUISMA RODRÍGUEZ

Martes, 3 de marzo 2015, 00:13

El Ayuntamiento comenzó ayer a repartir el cubo y la tarjeta electrónica que permitirá abrir el quinto contenedor para recogida de materia orgánica que ya se ha comenzado a instalar esta semana en toda la villa y que tendrá un carácter voluntario. El objetivo es prácticamente duplicar la tasa de reciclaje, que el pasado año fue del 31,8 % y alcanzar en 2015 el 50 y en 2016 el 60%, atendiendo así a las directrices de la Unión Europea, que obliga a garantizar esta tasa.

El alcalde de Errenteria, Julen Mendoza y el concejal de Urbanismo, Luis Mari Díez y el de Medio Ambiente, José Manuel Ferradás dieron ayer a conocer los detalles del proceso que culminará a finales de mes con el quinto contenedor ya en todo Errenteria.

Díez indicó que su implantación será progresiva. Esta semana se colocará en Larzabal, Fanderia, Gabierrota, Gaztaño y Agustinas. La semana proxima llegará hasta Olibet, Iztieta y Alaberga. La tercera semana se implantará en Galtzaraborda, Pontika y Beraun y la última semana en la zona centro de la villa.

Díez dijo que se ha buzoneado una carta en todos los domicilios de la villa en la que se explica el funcionamiento y los objetivos del 5º contenedor.

Se ha instalado en la planta baja (entrada principal) de la casa consistorial un punto de recogida de los cubos y de las tarjetas que estará abierto de lunes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 18, excepto el día 19 de marzo que es festivo.

Además habrá un punto informativo móvil en todos los barrios a medida que se vaya colocando el contenedor y el Ayuntamiento ha editado una hoja informativa con todas las horas de funcionamiento y los lugares en que estará instalado.

Hay también una página web en ingurumena.errenteria.eus y un correo electrónico: ingurume@errenteria.eus, al que pueden dirigirse los ciudadanos.

Bolsas para un año

Díez explicó que además del cubo marrón, también se darán bolsas biodegradables que valen para un año, se activará la tarjeta, que será de uso familiar. Para recogerla habrá que dar el domicilio del censo. Señaló que para alcanzar las tasas mencionadas se precisa la colaboración de 5.000 familias y se han encargado otros tantos cubos, pero si hiciera falta más por haber mayor demanda no habrá problema en incrementar su número.

También se entregará una guía con los productos que hay que depositar en el quinto contenedor y con los que no son válidos.

El consistorio también ha creado una marca Ekoaktiboa, que irá rotulada en los camiones de recogida y en la campaña publicitaria, para que se identifique con el quinto contenedor. También se dará información al respecto a los escolares que forman parte del programa de la agenda 21.

José Manuel Ferradás señaló que el equipo de gobierno a lo largo de la legislatura ha demostrado su interés en «la mejora medioambiental y en lograr una mayor garantía del tratamiento de residuos» y la puesta en marcha del quinto contenedor de recogida de materia orgánica es un nuevo paso en este sentido.

Aportaciones del CAMA

Ferradás valoró positivamente las aportaciones del Consejo Asesor de Medio Ambiente y djo que el reciclaje ha aumentado cuatro décimas pasando del 31,4 de 2013 al 31,8 de 2014, si bien son cifras insuficientes que hay que mejorar. Como datos positivos valoró el incremento en el depósito del cartón y papel y del vidrio y los 25.000 kilos de compost que se han conseguido con el autocompostaje implantado en meses pasados en distintos barrios. En el apartado negativo en 2014 hubo más fracción de rechazo que en 2013. El edil hizo un llamiento a la ciudadanía de la villa a sumarse al reciclaje con el quinto contenedor, ya que su aportación será vital para alcanzar en dos años el 60%.

Por último el alcalde Julen Mendoza afirmó que es «un reto y un esfuerzo importante» llegar a casi doblar la tasa actual de reciclaje, lo que precisará de la colaboración del mayor número posible de errenteriarras. Mendoza se lamentó de que la implantación del quinto contenedor llegue con un poco de retraso debido a que se han tenido que mantener duras negociaciones con otros grupos «pero es un paso adelante y hay que felicitarse, si bien tenemos claro que por conta de lo algunos están extendiendo de manera interesada, nosotros somos partidarios del quinto contenedor obligatorio, que es la propuesta que también ha hecho el CAMA y que suscribimos al 100%».

Junta de Gobierno

Por otra parte el Ayuntamiento ha comunicado que mañana miércoles habrá una sesion de junta de gobierno a las 9.30 en la que se verá la prórroga del contrato con Endesa Energía para el suministro de gas natural del Ayuntamiento a través de la Central de Contratación Foral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Comienza el reparto de cubos y tarjetas