Secciones
Servicios
Destacamos
LUISMA RODRÍGUEZ
Jueves, 26 de marzo 2015, 00:15
El alcalde de Errenteria, Julen Mendoza, junto con el director de Cáritas de Gipuzkoa, José Ramón Aramendi, el gerente de Koopera, Javier Mariño y el concejal de Servicios Sociales de la villa, Jon Txasko, inauguraron ayer Koopera Errenteria, la tienda de ropa reciclada que impulsa este proyecto en el municipio.
Koopera es una entidad sin ánimo de lucro paticipada por Cáritas, cuyo objetivo es la inclusión social y laboral de personas que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social.
El proyecto Koopera Errenteria inauguró ayer su tienda en el centro del municipio, en la calle Alfonso XI, número 5, con la vocación de acercar el consumo sostenible a sus residentes. En Gipuzkoa el mismo comenzó en 2001 con la colocación del primer contenedor en el Polideportivo de Galtzaraborda para la recogida textil. La villa, además de haber sido pionera en el inicio de la gestión de la fracción textil, cuenta actualmente en sus calles con 17 contenedores de recogida, que falicitan que la ropa y calzado que ya no se usa y se deposita en los mismos pueda ser recuperada en su ciclo de vida.
El pasado año los 17 contenedores de Errenteria recogieron 154.284 kilos, frente a los 128.000 de 2013 y el ratio de recogida de textil por habitante llegó a ser de 3,92 kilos.
Javier Mariño, de Koopera, y José Ramón Aramendi coincidieron en destacar el papel importante de la villa en el reciclaje de ropa y agradecieron la colaboración del ayuntamiento para que ello fuera posible.
Creación de empleo
Aramendi dijo que la creación de empleo para las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social es el principal objetivo de Koopera. En Gipuzkoa, Koopera ha creado 34 empleos sociales, diez de ellos para personas con convenios de inserción y también ha atendido a personas con necesidades de ropa. El pasado año fueron 900 las que vieron cubiertas sus necesidades en la planta de Masti-Loidi, entregándose 4.500 prendas.
Con la nueva tienda de la calle Alfonso XI las personas que adquieran ropa en ella colaboran «a crear empleo inclusivo y al desarrollo sostenible». El pasado año se realizaron 5.271 compras y se adquirieron 10.166 prendas en el anterior local de Koopera llamado entonces Oldberri en Iztieta. Koopera Gipuzkoa cuenta con 2.313 personas que se han unido al proyecto.
Julen Mendoza intervino en el acto inaugural tras el corte de la cinta de la nueva tienda Koopera para destacar que hay que poner en valor la economía social que representa esta empresa y que «pone a las personas en el centro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.