Borrar
Puerta a puerta. Los postes con colgadores colocados en la plaza Gernika de Trintxerpe.
«El puerta a puerta desaparecerá de Pasaia de forma inminente»

«El puerta a puerta desaparecerá de Pasaia de forma inminente»

Izaskun Gómez asegura que los contenedores volverán «cuanto antes»

ELENA VIÑAS dvpasaia@gmail.com

Sábado, 30 de mayo 2015, 00:29

El sistema de recogida selectiva de residuos urbanos puerta a puerta tiene los días contados en Pasaia. Así lo aseguró ayer a este periódico la socialista Izaskun Gómez, quien, a sólo dos semanas de hacerse con la alcaldía, señala que la desaparición del PaP se llevará a cabo «de forma inminente». Los postes provistos de colgadores y los locales denominados garbitxokos volverán a dar paso «cuanto antes» a los contenedores, que paulatinamente regresarán a las calles de todo el municipio.

«Soy consciente de que muchos de los votos que hemos recibido el PSE-EE se deben a la promesa que hice en campaña electoral y durante la precampaña. Lancé un mensaje claro y no voy a defraudar», declara Gómez.

La socialista realiza una valoración «totalmente positiva» de los resultados obtenidos el pasado domingo. «Esto es fruto de que por una vez en unas elecciones municipales los pasaitarras se han movilizado y han acudido a las urnas. Cuando los pasaitarras se quedan en casa, nuestro voto queda paralizado, pero cuando hay una alta participación, al final subimos en votos», indica.

En su análisis de los datos que arrojan las urnas no obvia que «por primera vez hemos superado a la izquierda abertzale en un feudo que era suyo».

Izaskun Gómez manifiesta que el reto que tienen por delante ella y su equipo es «muy grande», y añade que supone «una alta dosis de responsabilidad» por el «gran» apoyo recibido. Según explica, «el momento del cambio de hacer política ha llegado. Estos resultados son la prueba de que no se puede gobernar de espaldas a la ciudadanía. Espero no defraudarla».

A su juicio, si la responsabilidad es «enorme», también lo es el reto. «Conozco el pueblo. Sé que tiene serios problemas estructurales y que no es ningún caramelo a la hora de gobernar, que es un pueblo difícil y por tanto, tengo cierto vértigo, pero me siento ilusionada. Soy conocedora de los problemas de Pasaia y al mismo tiempo, de las soluciones para ellos», señala.

Gómez agradece «enormemente» la confianza que los vecinos han depositado en ella y se prepara para llevar a cabo este próximo lunes una ronda de contactos con el resto de partidos políticos con representación municipal. «Como cabeza de lista de la formación más votada, entiendo que soy quien debe de dar el primer paso a la hora de llamar al resto de fuerzas políticas. Ya tengo las citas cerradas con todos ellos. En mi ánimo está contar con todas las formaciones políticas con representación municipal porque creo que el mensaje que nos han mandado los ciudadanos es el del consenso, el acuerdo, el diálogo; y por lo tanto, no voy a cometer un error desde el primer momento. En mi ánimo está mantener ese consenso a lo largo de toda la legislatura», concluye.

El PNV destaca su labor

El PNV, por su parte, ha agradecido mediante una nota de prensa la confianza depositada por los pasaitarras en el partido en las pasadas elecciones municipales. «Quiero agradecer en nombre de todo mi equipo cada uno de los 2.001 votos que hemos recibido; hemos mejorado nuestros resultados en Pasaia en relación a las anteriores elecciones y gracias a ese apoyo hemos logrado ser el segundo partido más votado en Pasaia. Por ello, vuelvo a agradecer el apoyo y reitero nuestro compromiso por trabajar por y para Pasaia y los pasaitarras para dar el impulso que necesita a nuestro municipio», declara Nahikari Otermin.

En su opinión, los pasaitarras han optado por el cambio, «descontentos con la gestión y la forma de gobernar de EH Bildu y ello ha supuesto un cambio en las fuerzas políticas y representación de los partidos en el ayuntamiento».

«Gracias al apoyo recibido, contamos para los próximos cuatro años con una amplia representación en el consistorio con cinco concejales; un equipo de personas comprometidas con Pasaia y con muchas ganas e ilusión por trabajar en defensa de los intereses de nuestro municipio y nuestros vecinos», señalan la jeltzale.

A ese respecto Otermin destaca la labor de contraste que ha llevado a cabo su equipo de trabajo en los últimos meses con vecinos y agentes del municipio con el fin de ofrecerles un proyecto de futuro que recoja lo que quieren y necesitan los pasaitarras. «Tendremos en cuenta las aportaciones recibidas y los problemas que nos han trasladado los vecinos a la hora de trabajar nuestras propuestas y realizaremos la misma labor responsable que hemos llevado a cabo hasta ahora en el ayuntamiento, siempre teniendo en cuenta lo que quieren los pasaitarras para lograr mejorar su calidad de vida y responder a sus necesidades», apostilla.

Bildu llama a una asamblea

También EH Bildu agradece, a través de una nota, a todos los pasaitarras que han participado en las asambleas durante los últimos meses su trabajo para hacer el programa electoral y la lista, así como el de las voluntarias que han llevado adelante la campaña y a todos aquellos que han depositado en ellos su voto y confianza. «Los resultados obtenidos no son los que esperábamos y vamos a reflexionar sobre ello en la próxima asamblea que celebraremos en el Udal Aretoa de San Pedro (Erti), el sábado 6 de junio, a las 11.00», informan Migel Mari Torrea y sus compañeros.

«Es hora de reflexionar y hacer la autocrítica que sea necesaria, buscar los errores y corregirlos. Pero estamos convencidos de la fuerza y de la necesidad de nuestro proyecto. Durante los próximos cuatro años, aunque sea desde la oposición, seguiremos trabajando para transformar Pasaia, a favor de la justicia social y en la construcción social de Euskal Herria», finalizan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El puerta a puerta desaparecerá de Pasaia de forma inminente»