Borrar
Don Bosco. Alumnos del centro que participaron en Zaragoza.
Dos premios para Don Bosco en Zaragoza

Dos premios para Don Bosco en Zaragoza

Se han presentado más de 40 proyectos por estudiantes llegados de todas las comunidades autónomas

LUISMA RODRÍGUEZ

Sábado, 5 de marzo 2016, 01:09

Los alumnos de Don Bosco, Zubiri-Manteo y La Salle Berrozpe han regresado de Zaragoza con dos premios obtenidos en el prestigioso concurso Nacional a la Investigación e Innovación.

En esta edición, que ha estado presidida por la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Teresa Pérez, se han presentado más de 40 proyectos por estudiantes llegados de todas las comunidades autónomas. El nivel de los proyectos ha sido muy alto, y así lo han manifestado las numerosas empresas que han acudido a ver la exposición de los mismos.

'eOntzia' ha obtenido el primer premio dentro del área de las Comunicaciones: Telecomunicación, Imagen y Sonido, Multimedia e informática. Este proyecto conecta los contenedores a Internet para posibilitar un sistema inteligente y eficiente de recogida de residuos. El prototipo diseñado es adaptable a cualquier contenedor y permite saber en tiempo real el estado de llenado y la ubicación de cada contenedor visualizándolo en una página web. El sistema, al ser más eficiente, consigue un ahorro económico en la recogida de los residuos y reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.

El proyecto 'eOntzia' es un proyecto colaborativo que ha sido desarrollado por alumnos de tres centros de Formación Profesional; de Don Bosco, Jon Alvarez, Iñaki Vierbucher e Ibon Taberna; de Zubiri-manteo, Krzysztof Kwiatkowski y Ierai Elizondo; y de La Salle Berrozpe, Mikel Diez, Mehdi Amara y Jonathan Arizala.

Además el proyecto 'EvryHand' ha obtenido el segundo premio en el área de la Construcción: Mecatrónica, Vehículos del motor, Electricidad, Electrónica y Robótica. En este proyecto, realizado por los alumnos de Don Bosco Josu Gutiérrez, Hodei Ledo, Guillermo Sánchez, David Vargas y Xabier Carballo, se ha desarrollado una prótesis de brazo motorizada y controlada con sensores electromiográficos pegados al bíceps. Los impulsos eléctricos que se recogen de los músculos, activan los motores y hacen que los dedos se cierren o se abran. Toda la estructura del brazo se ha realizado con impresoras 3D.

El objetivo del proyecto ha sido contribuir a la comunidad 'Enablingthefuture' aportando un modelo de prótesis que no estaba entre las disponibles hasta este momento. La idea es publicar en dicha comunidad toda la información necesaria para que quien lo necesite pueda construirlo.

Los tutores de los proyectos han sido: en Don Bosco, Xabier Izkierdo, Carlos Lizarbe y David Muñoz; en Zubiri-manteo, Sonia Ortiz de Arri, Igor Beaumont y Aitor Agirre y en La Salle Berrozpe, Josema Fernández.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Dos premios para Don Bosco en Zaragoza