Secciones
Servicios
Destacamos
LUISMA RODRÍGUEZ
Viernes, 14 de octubre 2016, 01:16
El ayuntamiento, dentro de las acciones incluidas en el Plan de Acción del Paisaje del entorno del río Oiartzun, está actuando en el canal del molino de la Fanderia, con la finalidad de «poner en valor este elemento del siglo XVIII que formó parte de una importante instalación preindustrial para el trabajo del hierro. Es justamente aguas abajo del molino donde se encuentra uno de sus tramos más valiosos, e incluso un antiguo puente, el de Olalde, que se encuentra tapado por el vial construido sobre él».
En días pasados se ha eliminado en un tramo el seto de arbustos exóticos (una especie de ciprés), lo que ha permitido la visión del canal y recogida la basura que acumulaba. Se han respetado los ejemplares de especies autóctonas (fresnos y laureles), vegetación que será reforzada con nuevos árboles y arbustos, con lo que también se pretende lograr una mejora ambiental.
Esta zona permitirá también exponer algunos restos conservados de las edificaciones derribadas (caseríos y almacén de la Fanderia) y configurar un área de estancia agradable donde se pueda ver incluso el actualmente oculto puente de Olalde. Esas actuaciones se enmarcan en la recuperación del molino de Fanderia y su sistema hidráulico como espacio de interpretación del patrimonio histórico y del río.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.