Borrar
Politica

El PNV cree que el embargo a los condenados de ETA debería «tener un límite»

PPLL

Miércoles, 11 de enero 2006, 01:00

BILBAO. El PNV considera que la decisión de la Audiencia Nacional de decretar el embargo de los bienes de los condenados por el asesinato a Ramón Baglietto debe tener un límite, para permitir su reinserción en la sociedad. Además, ve «inusual» y de «dudosa legalidad» que ahora se adopte una medida de estas características, cuando ya se ha cumplido la sentencia de condena.

El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, declaró que Kandido Azpiazu y José Ignacio Zuazolazigorraga ya cumplieron «sus deberes con la sociedad al haber estado privados de libertad» y, por lo tanto, «sería bueno que ahora pudieran ejercer su derecho a la reinserción y la rehabilitación social, para lo que es necesario unos ciertos medios que les puedan permitir sobrevivir».

«Si se quiere un futuro de convivencia en paz, sería bueno que la medida de embargo, si finalmente se hace efectiva, no afectara a los bienes que resultan imprescindibles para garantizar la supervivencia», reiteró Erkoreka, para añadir que «sería bueno que cualquier medida de embargo tuviera ese límite».

Por su parte, el portavoz del PNV en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Emilio Olabarria, calificó de «inusual» y de «dudosa legalidad» la medida de embargo. «El embargo tan posterior en el tiempo llama la atención», afirmó.

En este sentido, insistió en que los dos etarras ya cumplieron su sentencia y que una medida de este tipo supondría «revocar parcialmente» dicha sentencia «recurriendo a la fórmula del enriquecimiento sobrevenido».

«Valor simbólico»

«Es una innovación imaginativa y rechina mucho con las previsiones que contempla el ordenamiento jurídico, porque si una persona ya es libre tiene derecho a tener su patrimonio. Sería como imponer una sentencia nueva», dijo.

Además, Olabarria señaló que este tipo de medidas sólo puede tener a estas alturas un valor «simbólico» para las víctimas, dado que el Estado ya las indemnizó en su momento. De hecho, de ser embargados los bienes de los etarras, el dinero iría a parar al Estado por haber asumido en su día el coste de esas indemnizaciones de acuerdo con la Ley de Solidaridad.

Por otra parte, el coportavoz de Batasuna, Joseba Permach, se negó a comentar la decisión de la Audiencia Nacional de investigar los bienes de los condenados por el asesinato de Baglietto, uno de los cuales ha montado un negocio debajo de la casa de su viuda. AGENCIAS

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PNV cree que el embargo a los condenados de ETA debería «tener un límite»