Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 13 de enero 2006, 01:00
SAN SEBASTIÁN. DV. Las jugadoras de balonmano reclaman el derecho a tener un convenio colectivo que regule las relaciones entre los jugadores y los clubes. Las bases de la reivindicación son la cobertura médica que necesita un deportista profesional, integrarse en el régimen correspondiente de la Seguridad Social, disponer de un fondo de garantía salarial... Quieren ser consideradas deportistas profesionales porque se dedican a su deporte profesionalmente, aunque los ingresos sean, por línea general, modestos.
Introducen en sus planteamientos algunos factores específicos. Critican las sanciones económicas que se recogen en los reglamentos de régimen interno de cada club.
Consideran que son medidas ilegales, especialmente por la ausencia de convenio que establezca un sistema legal de infracciones y sanciones. Entienden que las jugadoras acceden al pago de esas sanciones por desconocimiento o por temor a represalias, pero que cualquier impugnación ante la Justicia prosperaría con claridad.
Subrayan que las sanciones por bajo rendimiento son especialmente injustas en momentos en los que las mujeres viven situaciones especiales como la menstruación o el embarazo.
Creen que con la firma de un convenio colectivo, las jugadoras podrían beneficiarse de una prestación por incapacidad laboral temporal.
Se preocupan también por la relación entre jugadoras jóvenes y quienes detentan el poder en los clubes, en general hombres de edad superior, lo que deja a las deportistas en una posición de debilidad, que en ocasiones desemboca en situaciones de acoso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.