Borrar
Balonmano | campeonato de europa

Mejorar o sufrir

España se juega esta tarde gran parte de su futuro ante la temible Francia La selección de Pastor debe mejorar en todos los aspectos del juego

LEONTXO GARCÍA

Sábado, 28 de enero 2006, 01:00

BASILEA. Depender de sí misma, si gana o empata, o de carambolas de resultados, si pierde. Es lo que se juega España ante Francia (hoy, 16.15, La 2), una de las grandes favoritas, en la segunda jornada del Europeo tras un decepcionante empate con Alemania. La selección de Juan Carlos Pastor debe mejorar la defensa, el contragolpe, el lanzamiento exterior y el aprovechamiento de las superioridades numéricas.

Aunque para clasificarse bastará con ganar el domingo a la débil Eslovaquia (pasan los tres primeros de cada grupo, arrastrando los resultados entre ellos), es muy importante que España llegue a la segunda fase con más puntos que Francia o Alemania, porque entonces seguiría dependiendo de sí misma. En teoría, esos tres equipos son superiores a los tres del Grupo A con los que se enfrentarán en la segunda fase, aunque Eslovenia y Polonia tienen potencia para ganar un partido a cualquiera; el otro será Ucrania o Suiza. Los dos primeros de ese grupo de seis entrarán en las semifinales.

Pastor y sus hombres son conscientes de que Francia no perdonaría los fallos que España cometió el jueves: «No debemos permitir que el cántaro vaya otra vez a la fuente, porque se romperá», dijo el seleccionador, en referencia a la serenidad y acierto del equipo cuando perdía por tres goles a falta de cinco minutos.

«Esa capacidad de reacción en un momento tan difícil es una de las cosas que distinguen a este equipo español de los anteriores. Hace unos años, en una situación similar, nos hubiéramos venido abajo y Alemania nos habría ganado por seis», remachó Garralda, el segundo capitán, quien agregó: «Una de las razones de que no ganásemos fue que no supimos cambiar de chip, adaptarnos a la presión que tiene el primer partido del Europeo tras varios amistosos en los que había ansia de ganar, pero sin presión».

Uno de los dos jugadores más optimistas es Uríos, tras celebrar su 35 cumpleaños: «En Túnez me comí la tarta tras perder con Croacia, y luego fuimos campeones del mundo. Aquí hemos empatado con Alemania, pero también reaccionaremos».

Potentísima Francia

Una actitud excelente no bastará contra Francia. Ya no está el genial Richardson, y hay menos creatividad, pero quizá más eficacia porque los tres laterales diestros son de gran calidad: Karabátic está en una forma impresionante, hasta el punto de que en la selección juega como central; Narcisse también se ha vuelto polifacético, y a veces actúa como defensor avanzado, justo delante del durísimo Dinart (Ciudad Real); y Jerome Fernández (Barcelona) es eficaz y regular. Otra gran estrella es el pivote Bertrand Gille, quien además es el avanzado titular, bien secundado en la segunda línea por los extremos izquierdos Guigou y Girault. El ala derecha no es tan fuerte, aunque la incorporación del joven Abalo ha paliado esa carencia. COLPISA

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mejorar o sufrir