Borrar
AZPEITIA / La música de la selva boliviana llegará el domingo a la basílica de Loiola
AZPEITIA

AZPEITIA / La música de la selva boliviana llegará el domingo a la basílica de Loiola

La Orquesta y el Coro de San Ignacio de Moxos cantará en la misa de las 18.00 horas

MAILO OIARZABAL

Viernes, 10 de febrero 2006, 01:00

AZPEITIA. DV. La basílica de Loiola vivirá la tarde del domingo una intensa actividad musical. Además del concierto que tendrá lugar a las 19.00 dentro del VII Ciclo de Órgano Romántico, quienes acudan a la misa de las 18.00 podrán disfrutar de una actuación especial, la de la Orquesta y el Coro de San Ignacio de Moxos, que acercarán hasta la cuna de San Ignacio el legado musical granjeado a lo largo de los siglos XVII y XVIII entre los misioneros jesuitas y los nativos de la selva boliviana, recuperado en los últimos años gracias a la labor que viene realizando la escuela de música de la localidad que da nombre a la agrupación.

San Ignacio de Moxos es un pueblo de la amazonía boliviana situado a 90 kilómetros de Trinidad, capital del departamento del Beni. Su escuela de música cuenta con 280 alumnos de ambos sexos, de edades que oscilan entre los 6 y los 18 años. Provienen en su mayoría de hogares pobres y con un alto grado de marginalidad social y cultural, determinada en gran medida por su origen rural y por su pertenencia a las culturas originarias del país. La de San Ignacio de Moxos es una escuela de música que ha ido creciendo y dando sus frutos, plasmados en la orquesta y el coro que nos visitarán este domingo, gracias al impulso de María Jesús Etxarri, una religiosa de Lekunberri que en 1994 se propuso, con la colaboración de los misioneros jesuitas que habían regresado a la zona que tuvieron que abandonar tras ser expulsados dos siglos atrás por la corona española, contar con un coro y una orquesta propios para 2002. Ese año se celebraría el 250 aniversario de la fundación del templo de San Ignacio de Moxos, rehabilitado para la ocasión, y Etxarri quería celebrar dicha efemérides con una misa cantada por una formación musical íntegramente moxeña.

La idea y el sueño de María Jesús Etxarri fueron cuajando poco a poco y, con diversas colaboraciones y la debida formación, la orquesta y el coro cantaron efectivamente la Misa Palatina el día de la reinauguración de su templo, el día de San Ignacio de 2002.

Gira europea

Desde entonces, y especialmente desde que la pianista y licenciada en dirección coral y composición Raquel Maldonado se hizo cargo de la escuela en 2004, la Orquesta y el Coro de San Ignacio de Moxos han ido creciendo en nivel musical y se han erigido también en portadores y embajadores del legado musical del archivo misional de Moxos. Aunque aún quedan por recuperarse muchas partituras de aquel legado, buena parte de ellas se han podido conservar gracias al apego a las mismas de los antepasados de los actuales alumnos de la escuela, que las fueron guardando y transmitiendo de generación en generación.

El Coro y Orquesta de San Ignacio de Moxos grabó el año pasado su primer CD profesional, con repertorio íntegramente moxeño y bajo el título 'Tasimena ticháwapa jirasaré' (Ya volvió la canción del monte), aunque en sus conciertos también interpreta obras del archivo chiquitano. No sólo su repertorio es autóctono, también lo son sus instrumentos, elaborados por artesanos indígenas con las maderas nobles de sus propios bosques.

La actuación que ofrecerán el próximo domingo en Loiola será la primera de las que tienen programadas en las próximas fechas en el País Vasco. Estos conciertos se enmarcan en una gira europea que ha llevado antes a los músicos y cantores de San Ignacio de Moxos por Francia y Luxemburgo. La gira, la segunda que realizan por Europa tras la que llevaron a cabo en 2003, está auspiciada y organizada conjuntamente por las ONGs Taupadak de Irun, que lleva trabajando diez años en la amazonía boliviana con distintos proyectos (entre ellos el mantenimiento de la Escuela de Música de San Ignacio de Moxos), y Alboan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco AZPEITIA / La música de la selva boliviana llegará el domingo a la basílica de Loiola