Borrar
Rotundo éxito de la cocina fusión vasco-japonesa
BIDASOA

Rotundo éxito de la cocina fusión vasco-japonesa

La asociación de hostelería se ha sorprendido por la gran repercusión. La despedida fue el viernes por la noche en el restaurante Abarka y asistieron 120 comensales

PPLL

Domingo, 12 de febrero 2006, 01:00

HONDARRIBIA. DV. La quincena gastronómica de la cocina fusión vasco-japonesa ha resultado un rotundo éxito en virtud de la respuesta que ha tenido por parte de la población a la hora de asistir a las charlas y cenas de degustación organizadas, como por la repercusión que ha tenido entre los medios de comunicación.

El acto de clausura que tuvo lugar el viernes en el restaurante Abarka contó con la asistencia de ciento veinte comensales, superando con creces las mejores previsiones. La sensación de verse desbordados por la gran demanda que hubo para poder tener acceso a los manjares sugeridos por los dos cocineros japoneses que han sido invitados por la asociación de hostelería de Hondarribia la tuvieron la víspera en el restaurante del Hotel Río Bidasoa y la semana anterior en el Alameda. El cocinero de la Alameda, Gorka Txapartegi tuvo la oportunidad hace tres años de viajar hasta Japón y tomar contacto con los dos chef que han acabado por recalar en nuestro entorno, Yukio Konishi y Kuoji Fukaya.

Halagados

Txapartegi reconoce estar satisfecho por la respuesta que ha tenido estas quincenas, al tiempo que destaca la labor que desde la propia asociación está haciendo el gerente y representante Juan Carlos Ayerbe. «Él es el verdadero artífice de este proyecto y de todos los que se organizan en la ciudad. Los cocineros somos los que al final le seguimos. El éxito que han tenido estas jornadas nos ha sorprendido, porque no pensábamos que iba a llamar tanto la atención». Hasta ahora se han organizado cosas para casa como los pinchos Dastamena o la Baratza de Hondarribia y esto nos ha valido para salir al exterior y ver cómo se trabaja también fuera. Esta respuesta te anima a seguir organizando cosas para impulsar a la ciudad. El caso no es repetir lo mismo, sino proponer cosas nuevas que gusten a la gente».

Los propios chef japoneses se han sentido totalmente halagados por cómo han sido tratados por el interés que han despertado ante la nube de medios que han acudido estos días a la ciudad, así como por la presencia de cocineros de primera línea como Luis Irizar, Hilario Arbelaiz o Martín Berasategi. El único y serio inconveniente con que se ha topado la asociación a la hora de llevar a efecto la fusión vasco-japonesa ha sido la falta de financiación, ya que a penas han conseguido apoyo desde las instituciones. «Es de agradecer la disponibilidad que han tenido los cocineros japoneses ya que no se les ha pagado nada. Sólo nos hemos limitado a pagar los billetes de avión y la estancia. Pero está claro que si queremos seguir organizando este tipos de cosas debemos contar con mayor respaldo económico, ya que a punto hemos estado de que esto nos cueste dinero».

El próximo evento que va a presentar la asociación va a ser el concurso de quesos con la presencia de nuevas denominaciones de origen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Rotundo éxito de la cocina fusión vasco-japonesa