Borrar
Balonmano

El Bidasoa-Irún se atascó en Valladolid

Los irundarras empezaron muy entonados (1-5), pero la mixta sobre Stojanovic frenó su ataque, volteando el partido

IÑIGO ARISTIZABAL

Lunes, 20 de febrero 2006, 01:00

IRÚN. DV. Veinte minutos buenos no son suficientes en la Liga Asobal y menos en una pista tan complicada como la de Valladolid. El Bidasoa-Irún tuvo un gran inicio de partido, pero después se fue apagando, ya que se mostró incapaz de contrarrestar la mixta de Ugalde sobre Stojanovic, clave para hacer cambiar el desarrollo del partido.

Los irundarras empezaron fuertes (0-3, 1-4, 2-6), con Nilsson y Stankovic como referentes ofensivos. El marcador les siguió sonriendo en el primer tercio del partido, pero las cosas empezaron a cambiar cuando Juan Carlos Pastor ordenó una mixta sobre Vladica Stojanovic. El Bidasoa-Irún se mostró inoperante en el cinco contra cinco y cempezó a cometer pérdidas de balón, faltas en ataque y algún que otro pasivo.

Ese desconcierto provocó que el Valladolid fuera recuperando aquel terreno que nunca pensó iba a haber concedido. Así, a los veinte minutos se produjo la primera igualada (10-10) y, poco más tarde, Eric Gull dispuso la primera ventaja para los pucelanos (13-12). El argentino se lo pasó en grande, porque la defensa bidasotarra no le salía al paso, de manera que se fue hasta los trece goles (cuatro de penalty). En la misma tesitura se encontró Muratovic, que marcó siete goles. Por lo tanto, entre los dos laterales firmaron dos terceras partes de los goles violetas.

Tres penalties fallados

Tras aquel 13-12, Sierra detuvo un penalty a Cartón y el Valladolid se fue más cómodo a vestuarios (17-14). El portero local pudo repetir la acción dos veces más (una a Nilsson y otra a Cartón), hasta que finalmente quien acertó desde los siete metros fue el polaco Pawel Albin, que además marcó otros cinco goles en jugada. Fallar tres penalties de cuatro intentos marca mucho a un equipo, pero éste no era el único problema de los bidasotarras. Se contagiaron de la rapidez que tanto gusta al Valladolid, pero no consiguieron los mismos resultados, de manera que los locales fueron aumentando su renta en el marcador hasta llegar a una cota máxima de diez puntos (31-21). Un parcial de 0-5 (dos de Nilsson, dos de Aranburu) maquilló ligeramente el resultado.

Almería y Gummersbach

El partido de ayer sólo era el anticipo de una semana cargada de compromisos para el Bidasoa-Irún. El Almería, con un punto más en la clasificación, visitará Artaleku el miércoles (20.30) y el viernes los irundarras viajarán hacia Alemania, pues el sábado juegan la ida de cuartos de final de la Copa EHF ante el Gummersbach. La vuelta se disputará el sábado 4 en Artaleku.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Bidasoa-Irún se atascó en Valladolid